MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -
El alto tribunal de Sudáfrica ha dictaminado que el Gobierno de Zambia podrá repatriar los restos mortales del fallecido expresidente Edgar Lungu a pesar de que su familia se opone a la idea y prefería despedirse en un funeral privado en Sudáfrica en lugar de trasladarlo a territorio zambiano.
Representantes de la familia, encabezados por la ex primera dama Esther Lungu, insistieron en que el expresidente había expresado su deseo de ser enterrado en privado en Sudáfrica, donde residen algunos de sus hijos y acusaron al Gobierno de politizar un asunto profundamente personal.
En su lugar, Zambia podrá recibir los restos mortales del expresidente, fallecido el pasado 5 de junio, que recibirán honores de Estado. "Pertenece a la nación", ha hecho saber el Gobierno zambiano en un comunicado sobre el traslado del cuerpo del expresidente.
De hecho, el fiscal general de Zambia, Mulilo Kabesha, mantiene que no hay pruebas de que el expresidente dejara instrucciones al respecto.
En esta situación, el juez adjunto presidente de la División de Gauteng del Tribunal Superior de Sudáfrica, Aubrey Ledwaba, ha concluido que "el Gobierno de Zambia tiene derecho a proceder con el funeral de Estado del difunto presidente", recoge la cadena sudafricana IOL.
Lungu, fallecido a los 68 años, accedió al cargo en 2015 para completar el mandato del fallecido mandatario Michael Sata y en 2016 ganó las elecciones frente a su rival, el líder del Partido Unido para el Desarrollo Nacional y actual presidente del país, Hakainde Hichilema.
El expresidente, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Sata, perdió los comicios de 2021 frente a Hichilema. Pese a sus aspiraciones de presentarse a los comicios previstos para agosto de 2026, un tribunal dictaminó que no podía concurrir por haber estado un año más al frente de la Presidencia debido a la muerte de Sata.