MADRID, 31 Oct. (Notimérica) -
La urbanización ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusión social, entre ellas una mayor igualdad, el acceso a los servicios y a las nuevas oportunidades, así como el compromiso y la movilización que refleja la diversidad de las ciudades, los países y el mundo. Así lo expresa la ONU. Hoy, 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una efeméride que promueve la gestión de la ciudad inclusiva y sostenible en el mundo.
Bajo el tema 'Construyendo ciudades sostenibles y resilientes, la UNESCO aboga por la humanización de la urbanización, una necesidad cada vez más apremiante a medida que las ciudades continúan creciendo. En la actualidad, las ciudades albergan 3.900 millones de personas, la mitad de la población mundial, y se espera que su número alcance los 5.000 millones para 2030.
Esta efeméride se estableció el 31 de octubre de 2014 por la Asamblea General para involucrar a la comunidad internacional y poner de relieve los desafíos urbanos mundiales.

"Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos", afirma la organización.