MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que Iberdrola, Endesa y Naturgy han presentado una solicitud "sin condiciones" a la prórroga de la central nuclear de Almaraz (Extremadura) tras renunciar a su petición de una rebaja fiscal a la energía nuclear. Además, también ha indicado que han pedido "congelar" el trámite de cierre.
"Precisamente en esa solicitud lo que hacen es renunciar a la rebaja fiscal, esa línea roja que el Gobierno, hemos dicho desde el principio, los consumidores, los contribuyentes, en ningún caso iban a pagar la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, por lo tanto han presentado una solicitud sin condiciones", ha explicado, confirmando que las eléctricas no han incluido ninguna mención a la petición de rebaja fiscal en su solicitud de prórroga.
Así se ha expresado desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) un día después de confirmar que había recibido la petición formal de la junta de administradores y la asamblea de socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) para modificar la autorización de explotación de los dos grupos de Almaraz y extender su operación hasta junio de 2030.
"El Gobierno no se ha movido. Hemos hablado de tres líneas rojas (no trasladar costes a los ciudadanos, seguridad de las centrales y seguridad del suministro eléctrico). Evidentemente, la primera línea roja la cumplen por su decisión de renunciar a la rebaja fiscal. Ahora estamos en esa segunda línea roja, algo tan importante como es la seguridad nuclear", ha incidido.
Aagesen ha rechazado hacer "cualquier valoración" sobre qué hara el Gobierno si el informe del CSN dice que es viable la continuidad de Almaraz. "Parece que estamos prejuzgando el contenido del informe. Es un informe que tendrá que llegar y el siguiente paso vendrá después de recibirlo", ha insistido.
Según se desprende del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas y confirmaron ayer a Europa Press fuentes del CSN, el organismo regulador estudiará a la vez el cierre de la central extremeña y su continuidad ya que ambos procesos no son mútuamente excluyentes. En este sentido, Aagesen ha comentado que las empresas han pedido a Transición Ecológica "congelar" el proceso de cierre, a lo que ella ha comentado que "no les compete".
Al margen de ello, ha señalado que están "en permanente contacto ahora siempre" con sus socios de gobierno, que se han mostrado en repetidas ocasiones en contra de la modificación del calendario de cierre nuclear.