Publicado 29/08/2025 15:09

Aagesen responde a Mañueco que "nunca se puede sacar provecho político de los incendios" y pide un pacto de Estado

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (c), durante su  visita al Centro Nacional de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a 29 de agosto de 2025, en Madrid (España).
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (c), durante su visita al Centro Nacional de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a 29 de agosto de 2025, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press

   Sánchez centrará su acto de apertura del curso político en la emergencia climática, según Aagesen

   MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado que "nunca se puede sacar provecho político" de los incendios y ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para aprobar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, un asunto que, según ha avanzado, centrará el próximo lunes el acto de apertura del curso político del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

   Así lo ha asegurado Aagesen preguntada por las declaraciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha pedido no buscar réditos partidistas ni hacer "política con los incendios", durante su comparecencia de este viernes en el Pleno extraordinario para explicar la actuación de la Junta frente a los incendios este verano.

   "De los incendios nunca se puede sacar ningún provecho político, es el momento de coordinar las tareas de extinción, de ayudar a la población, de protegerla y también ahora de seguir trabajando para que vuelvan a la máxima normalidad", ha subrayado la ministra de Transición Ecológica, en declaraciones a los medios de comunicación.

   Tras su visita al Centro Nacional de Predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para analizar las condiciones meteorológicas y climatológicas de este verano y su impacto en los incendios forestales, Aagesen ha pedido "coordinación y unidad" ante "un drama como son los incendios" y ha vuelto a trasladar sus condolencias a las familias de las víctimas y su apoyo a todos los afectados.

   Según ha explicado, durante la visita han puesto sobre la mesa las condiciones que han contribuido a esta situación, incluyendo una primavera "excepcionalmente húmeda", seguida del mes de junio "más cálido" desde que tienen registros y seco en materia de precipitaciones; y de un mes de julio cálido con precipitaciones muy escasas.

   A estas condiciones, según ha precisado, se sumó la "ola de calor intensa" que empezó el día 3 de agosto y que permaneció durante 16 días hasta el 18 de agosto, "la tercera más larga en número de días" y "la más intensa" desde que tienen información, con un incremento de 4,6 grados en la temperatura.

   Además, ha puesto de relieve que en el mes de agosto ha habido cuatro días en los que se ha batido récord de temperatura (11, 12, 16 y 17 de agosto), jornadas en las que observan "bastante confluencia con esos incendios". Estas altas temperaturas, según ha apuntado, se han conjugado con una humedad relativa especialmente baja y rachas de viento especialmente altas, superiores en ocasiones a 70 kilómetros por hora, que han contribuido a una mayor virulencia de los fuegos.

   En este contexto, Aagesen ha puesto en valor la información meteorológica que "ha estado constantemente aportando la AEMET", con una cantidad "excepcional" de boletines advirtiendo del riesgo de incendios y que "ha sido vital para los distintos equipos de coordinación no sólo a nivel de Estado sino también a nivel de las comunidades autónomas".

PACTO DE ESTADO

   Si bien, la ministra ha incidido también en la importancia de la "prevención" por lo que ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para aprobar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática.

   "Resulta imprescindible alcanzar entre todos un pacto frente a la emergencia climática, espero y deseo que sigamos todos trabajando, todas las fuerzas políticas, todas las administraciones y la sociedad civil en su conjunto para conseguir este pacto de un país como España que es especialmente vulnerable, por eso mi mano siempre va a estar tendida para este trabajo y por eso hoy quiero acabar diciendo que espero que consolidemos ese pacto juntos y unidos", ha enfatizado.

   En este sentido, ha avanzado que el próximo lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica acogerá el acto de apertura del curso político por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "El centro del acto es ese pacto de Estado", ha asegurado Aagesen.

   Sobre el contenido del pacto, la ministra se ha mostrado convencida de que "la componente rural, la componente de reto demográfico va a ser una variable imprescindible".

   Por otro lado, preguntada por si hacen falta más medios y más profesionales para hacer frente a los incendios, Aagesen ha incidido en que "tiene que ser gente profesionalizada" y ha apostado por "dignificar la carrera" con "mejores condiciones en materia de formación, en materia del operativo".

Contador