MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
El proyecto Memoria Colectiva del Cine Español, de la Academia de Cine, ha superado en su primer año las 50 entrevistas a los profesionales que pone en valor los diferentes oficios de la industria.
Entre los testimonios destacan los de Emilio Martínez Lázaro, Jaime Chávarri, Pedro del Rey, Javier Aguirresarobe, Aitana Sánchez-Gijón, Katrina Bayonas, Pepita Morales, Miguel Rellán, María Luisa San José, Alfonso Pino, Petra Martínez y Enrique Cerezo, que se han sumado este año a la Memoria Colectiva del Cine Español, que ya integran un total de 51 entrevistas, 23 nuevas generadas desde la reactivación del proyecto en 2024 y 28 recuperadas del archivo de 2016.
Además, en línea con el objetivo de reivindicar todos los oficios del cine, en estos meses se ha completado la presencia de todas las profesiones que integran las 15 especialidades de la Academia de Cine (animación, dirección, dirección de arte, dirección de fotografía, dirección de producción, diseño de vestuario, documental, efectos especiales, guion, interpretación, maquillaje y peluquería, montaje, música, producción y sonido) y se han incluido otras vinculadas al sector como el/la representante de actores.
La Academia asegura que continúan trabajando para que cada vez más figuras veteranas de los distintos oficios de nuestro cine formen parte de este archivo vivo y que su voz y sus recuerdos queden preservados y difundidos como se merecen, a través de esta iniciativa.
El acceso a este recurso documental es público, a través de la web de la institución en academiadecine.com/memoria, desde donde se pueden consultar las entrevistas en vídeo y sesiones de fotos realizada ad hoc, que aparecen junto a los textos escritos por algunos de sus entrevistadores.