Publicado 09/10/2025 16:00

Acantilado, editorial española de László Krasznahorkai, celebra el Premio Nobel: "Obra siempre lúcida y sorprendente"

La editorial independiente Acantilado edita al autor húngaro László Krasznahorkai en España, Premio Nobel de Literatura 2025
La editorial independiente Acantilado edita al autor húngaro László Krasznahorkai en España, Premio Nobel de Literatura 2025 - EDITORIAL ACANTILADO

    MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La editorial independiente Acantilado, que edita al autor húngaro László Krasznahorkai en España, ha celebrado la concesión del Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor --"uno de los narradores más originales de la literatura europea"-- por parte de la Real Academia Sueca en Estocolmo (Suecia).

    "Nos complace enormemente haber puesto a disposición de los lectores en lengua castellana la obra, siempre lúcida y sorprendente, de este magnífico escritor", escribe Acantilado en un comunicado.

   El sello editorial ha publicado 'Melancolía de la resistencia' (2001) --con la que se presentó a los lectores en lengua española--, 'Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río' (2005), 'Guerra y guerra' (2009), 'Ha llegado Isaías' (2009), 'Y Seiobo descendió a la Tierra' (2015), 'Tango satánico' (2017), 'Relaciones misericordiosas' (2023) y 'El barón Wenckheim vuelve a casa' (2024).

    "El autor húngaro ha creado a lo largo de los años una obra literaria singularísima, y tal vez por ello se la ha comparado a menudo con la de otros autores únicos en su especie, como Kafka --su héroe literario--, Gógol, Beckett o Bernhard. La desolación, el apocalipsis y el absurdo, que constituyen el telón de fondo de su mundo narrativo, no están reñidos en su obra con la búsqueda de la belleza o el amor a la naturaleza como reflejo de la divinidad. Aunque Krasznahorkai haya afirmado que escribir es para él algo tan enigmático como bailar en el infierno, a los lectores su misteriosa danza nos parece mágica una y otra vez", ha añadido Acantilado.

   Krasznahorkai recibió en 2004 del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra; en 2015, el Man Booker International; en 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea, y en 2024, el Premio Formentor de las Letras.

   Precisamente, la Fundación Formentor ha celebrado con "especial alegría" el reconocimiento otorgado, además de manifestar su "agradecimiento a los periodistas que, desde entonces, han contribuido a difundir su obra y a situarla con merecido relieve en el panorama literario".

Contador