Publicado 11/08/2025 14:34

AEMET avisa que la ola de calor seguirá al menos hasta el jueves, con 40ºC en la mitad sur y noches de más de 20ºC

Archivo - Vista de una playa de Barcelona en las inmediaciones del Hotel W, a 5 de agosto de 2024, en Barcelona, Cataluña (España). Cataluña ha recibido 9,1 millones de visitantes extranjeros entre los meses de enero y junio de 2024, lo que representa un
Archivo - Vista de una playa de Barcelona en las inmediaciones del Hotel W, a 5 de agosto de 2024, en Barcelona, Cataluña (España). Cataluña ha recibido 9,1 millones de visitantes extranjeros entre los meses de enero y junio de 2024, lo que representa un - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

   Para el miércoles se prevé un respiro térmico que dará lugar a otra subida de temperatura que se podría prolongar en la segunda mitad de la semana

   MADRID, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La ola de calor seguirá al menos hasta el jueves, con 40ºC en puntos de la mitad sur y mínimas que no descenderán de los 20ºC en casi toda España, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.

   Camacho ha señalado que el calor seguirá este martes en numerosos puntos de la Península y Baleares. La excepción estará en las máximas en el entorno del Cantábrico, donde se producirá un descenso localmente notable. En Canarias, el establecimiento del alisio contribuirá a rebajar los niveles de temperatura, sobre todo en las zonas costeras.

   En líneas generales, se superarán los 34ºC en la mayor parte de la Península y del archipiélago canario así como en zonas de Baleares. Se alcanzarán los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, cifra a la que también se podrá llegar en depresiones del noreste.

   Durante esta jornada, las mínimas bajarán en Canarias y mitad norte peninsular, habrá aumentos en la sur y se registrarán pocos cambios en Baleares. Así, no se bajará de 20ºC en la mayor parte del país exceptuando el norte peninsular y montañas. De hecho, es probable que se superen los 25ºC en el Mediterráneo, Canarias, vertiente atlántica sur y en las depresiones del nordeste.

   Por otro lado, el portavoz de AEMET ha señalado que este martes a partir de mediodía se producirán tormentas y chubascos en Pirineos y Sistema Ibérico que podrían ser localmente fuertes y estar acompañados de granizo y rachas muy fuertes de viento. No se descarta que también se produzcan este tipo de eventos en el resto del tercio oriental.

   Camacho ha avisado de que el paso de un sistema frontal conllevará un cambio importante en la mitad norte de la Península durante el miércoles. En este marco, se esperan chubascos y tormentas en la mitad norte y tercio este peninsular. Se podrían producir en el resto de forma local y no se prevén en el suroeste.

   En este sentido, es probable que los chubascos sean localmente fuertes y vayan acompañados de granizo y rachas de viento muy fuertes en el noreste peninsular y Sistema Ibérico. Además, es probable que en Canarias se mantenga la calima en las islas orientales.

   En lo que respecta a las temperaturas, el portavoz de AEMET ha señalado que las máximas estarán en descenso en la Península, bajadas que serán poco notables en la mitad sur, localmente notables en el extremo noroeste y centro meseta norte y ligeros en la vertiente mediterránea y Baleares así como en Canarias.

   A pesar de ello, seguirán superándose los 35ºC en la mayor parte de la mitad sur de la Península, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares y se alcanzarán los valores máximos, de alrededor de 40ºC, en las depresiones de la vertiente sur atlántica.

   Por el contrario, las mínimas descenderán en gran parte de la Península y en los archipiélagos. Sin embargo, tendrán un ligero ascenso en el suroeste peninsular y litorales del norte. De esta manera, los termómetros no bajarán de 20ºC en la mayor parte del país excepto por el norte peninsular y las montañas. Además, es probable que se superen los 25ºC en el Mediterráneo, Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur.

   De cara al jueves y al viernes, el pronóstico recoge que el calor no va a desaparecer en muchos puntos de la Península, pero va a disminuir de manera importante el número de zonas en aviso naranja y es posible que se salga oficialmente de la situación de ola de calor. Sin embargo, aún pueden continuar los eventos de calor significativo en los próximos días.

(OTRA) SUBIDA DE TEMPERATURAS A PARTIR DEL JUEVES

   Eltiempo.es ha indicado que, según la última actualización, las temperaturas volverían a subir tras el respiro térmico del miércoles y podrían seguir en niveles altos durante el resto de la semana. Así, no se descarta que los requisitos para considerar que se está produciendo una ola de calor vuelvan a producirse a partir del jueves.

   Las temperaturas serán anormalmente altas en gran parte del interior peninsular y se situarán entre 8 y 10ºC por encima de la media, con máximas por encima de los 36-38ºC. Además, se alcanzarán los 40-42ºC en los valles de los grandes ríos. En este sentido, los valores más altos se registrarían en las depresiones de Aragón y Cataluña, así como en los valles del Tajo y Guadiana, y especialmente en el Guadalquivir, donde podrían sobrepasarse los 40-42ºC.

Contador