MADRID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -
Alrededor de 400 migrantes en situación irregular han llegado a las costas españolas desde el pasado viernes. Gran Canaria, Baleares y Almería han sido los principales destinos de los cayucos.
Concretamente, Salvamento Marítimo rescató en la madrugada del domingo a 236 personas migrantes de un cayuco que fue localizado navegando a la deriva y ya sin motor a 232 millas al sur de la isla de Gran Canaria.
El Centro Nacional de Salvamento Marítimo recibió una alerta del buque Teos que informaba de la presencia de un cayuco parado al costado y con numerosas personas. Mientras el buque procedió a asegurar a la embarcación con un cabo, solicitó asistencia, ya que no veía seguro realizar más operaciones. El cayuco no tenía ya motor y se hallaba a la deriva.
Así, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar a la guardamar Urania, que a las 2.15 horas de este domingo rescató a las 236 personas de origen subsahariano, con entre los que había varones, mujeres y niños. Fueron trasladados al puerto de Arguineguín.
En Almería los equipos de respuesta inmediata ante emergencias y de atención humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja atendieron en el puerto pesquero de Almería a un total de 140 migrantes localizados en pateras o tras llegar a las costas de la provincia por sus propios medios desde el pasado viernes.
Fuentes de la entidad han confirmado a Europa Press que los equipos se han activado hasta en una decena de ocasiones, la mayor parte de ellas este domingo cuando se realizaron hasta seis acciones para atender a grupos de hasta 33 personas.
En esta línea, y a partir de la labor de los servicios de emergencia y rescate, se pusieron a disposición de Cruz Roja a 22 personas el viernes, otras 18 personas el sábado y a 100 este domingo. Así, constan avisos con migrantes rescatados en diferentes puntos del litoral almeriense, desde El Playazo de Vera hasta la zona de Cabo de Gata o la playa de San Miguel en El Ejido, en la zona de Poniente.
En Baleares, el dispositivo de búsqueda de los 12 migrantes desaparecidos en el naufragio de una patera en Cabrera y los tres en el de una embarcación al sur de Mallorca ha sido suspendido.
Lo ha confirmado este lunes Salvamento Marítimo, que ha explicado que ya no saldrán medios a realizar labores de búsqueda, aunque sí que se emitirán avisos a navegantes por si realizara algún avistamiento.
La patera de la que saltaron 12 migrantes fue rescatada en la tarde del viernes a unas 36 millas al suroeste de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas. Por otra parte, se buscaba a tres migrantes desaparecidos de una embarcación naufragada el miércoles pasado al sur de Mallorca, después de llevar unos seis días a la deriva.