Publicado 02/09/2025 16:29

5 barcos de la Global Sumud Flotilla regresan a Barcelona por las condiciones meteorológicas

La Global Sumud Flotilla vuelve a partir desde el Puerto de Barcelona, a 1 de septiembre de 20256, en Barcelona, Catalunya (España). La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Ba
La Global Sumud Flotilla vuelve a partir desde el Puerto de Barcelona, a 1 de septiembre de 20256, en Barcelona, Catalunya (España). La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Ba - Kike Rincón - Europa Press

Algunas de las embarcaciones sufren problemas con las comunicaciones, según uno de los tripulantes

BARCELONA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Cinco barcos de la Global Sumud Flotilla que partieron este lunes por la tarde desde el Puerto de Barcelona han tenido que regresar debido a una tormenta en el mar en la madrugada de este martes.

En un comunicado, la coalición ha explicado que, debido a las "condiciones meteorológicas extremas", 5 de las embarcaciones de menor tamaño han tenido que regresar al Puerto de Barcelona por motivos de seguridad.

"Cuando pequeñas embarcaciones civiles deben realizar el trabajo que los gobiernos no han hecho, navegando para romper el asedio y poner fin al genocidio, los desafíos como estos son comunes", informan desde la Global Sumud Flotilla, y añaden que todos los tripulantes están a salvo y que la misión continúa.

PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES

Uno de los miembros de la Flotilla, el periodista Yusuf Omar, ha explicado este martes por la mañana en una publicación en Instagram que "muchos de los barcos han perdido la radio e Internet".

En las imágenes, en las que aparece el activista Thiago Ávila, uno de los coordinadores de esta misión, mirando a través de unos prismáticos, Yusuf Omar añade que el único contacto que tienen con algunas de las embarcaciones es visual: "No está siendo un buen comienzo para la flotilla".

Aun así, desde la coalición se muestran "firmes" en su compromiso de unirse a los barcos que partirán desde Túnez, Grecia e Italia para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

SEGUNDO INTENTO

La Flotilla salió este domingo desde el Moll de la Fusta de Barcelona con unas 300 personas, entre las que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, pero tuvo que regresar ese mismo día por las malas condiciones de navegación.

Tras reunirse el lunes por la mañana, finalmente la organización decidió retomar la expedición por la tarde, tras una mejora de las condiciones meteorológicas, y la veintena de embarcaciones comenzaron a salir progresivamente desde las 19.30 horas.

Contador