Publicado 07/11/2025 15:42

Brasil.- Sánchez promete en la COP30 45 millones de euros al "multilateralismo climático": "El tiempo se nos agota"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en Madri
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en Madri - Ananda Manjón - Europa Press

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que España "reafirma" este año su compromiso con "el multilateralismo climático" y ha ofrecido durante su intervención en la Cumbre de Líderes de la COP30 en Belém (Brasil) 45 millones de euros al Fondo de Adaptación, al de Respuesta ante Pérdidas y Daños y al de Observaciones Sostenibles de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

"Si no tomamos acciones decididas para reducir drásticamente las emisiones existe un riesgo real de que en la próxima década se rebasen los 2ºC de aumento de temperatura y todos sabemos las consecuencias tan devastadoras que tendrá para nuestros países. Así que evitémoslo, el tiempo se nos agota, actuemos juntos en lugar de fallar por separado", ha advertido.

Durante su discurso, Sánchez ha incidido en la idea de que "el cambio climático mata" y en ese sentido ha recordado a las víctimas de la dana de 2024 y de los incendios de este verano. Por esta parte, ha subrayado que no va a tratar de convencer a aquellas personas que "niegan o relativizan" el impacto del calentamiento global. "No hay evidencia empírica por abrumadora que ésta sea capaz de hacer cambiar la opinión a quien ha elegido ponerse una venda en los ojos", ha lamentado.

Además, ha dicho a aquellos que "creen en la ciencia" y "no se rinden ni reculan por cálculo político o por miedo a ser devorado por fuerzas negacionistas" que "pueden contar con España" ya que el país cree en la transición verde como "motor de crecimiento y de transformación". Por esta parte, también ha incidido en que el país hará "lo que esté en su mano" para que Europa siga "liderando".

A su vez, ha instado a los países a afrontar el debate climático "no desde el miedo, sino desde la esperanza", sin apelar a "los sacrificios y las renuncias", sino "a las oportunidades que brinda la economía verde". "Sólo así podremos ganar el apoyo necesario para liberar esta batalla contra un enemigo en la emergencia climática que no solamente mata sino que también no se empobrece", ha indicado.

Tras esta intervención, el presidente del Gobierno tiene previsto participar en la segunda sesión temática de la Cumbre sobre Transición Energética y, tras eso, comparecer ante los medios de comunicación.

Sánchez ha acudido a Belém acompañado de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que este viernes se reunirá con la directora ejecutiva del Fondo Verde para el Clima, Mafalda Duarte, así como con el presidente de la propia COP30, André Corrêa do Lago.

Contador

Contenido patrocinado