Publicado 15/08/2025 17:10

El calor pone este sábado en aviso a casi toda España, con 30 provincias en nivel naranja y Sevilla en rojo

Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga, A 12 de agosto de 2025 en Málaga, Andalucía (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por altas temperaturas en Málaga para este martes. La ola de calor, q
Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga, A 12 de agosto de 2025 en Málaga, Andalucía (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por altas temperaturas en Málaga para este martes. La ola de calor, q - Álex Zea - Europa Press

MADRID 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las altas temperaturas pondrán este sábado en aviso a un total de 46 provincias, 30 de las cuales estarán en nivel naranja y una, Sevilla, en nivel rojo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos naranja se registrarán en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén (Andalucía); Huesca y Zaragoza (Aragón); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña).

A su vez, también habrá avisos naranja en Badajoz y Cáceres (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Vega del Segura y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas (Región de Murcia); Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana).

Al margen de ello, habrá avisos amarillos por calor en Almería y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Menorca (Baleares); Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, León, Palencia y Soria (Castilla y León); Lugo y Ourense (Galicia); Noroeste de Murcia y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra).

Asimismo, se darán también avisos amarillos en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); Ibérica riojana (La Rioja); Castellón (Comunidad Valenciana); y Gran Canaria (Canarias).

AEMET prevé un tiempo anticiclónico para mañana bajo el predominio de altas presiones. En este marco, sólo se espera nubosidad baja en el cantábrico occidental y el oeste de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales. Por la tarde, el pronóstico recoge que se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior.

En este sentido, no se descarta que pueda caer algún chubasco aislado en zonas de montaña del Sistema Ibérico, donde iría acompañado por tormenta, y Pirineos. Por lo demás, el cielo estará despejado en Baleares y nuboso en el norte de las islas Canarias con nubosidad de evolución en el interior de las de mayor relieve. Por allí podría caer algún chubasco débil y aislado. Asimismo, podría haber calima ligera en las islas Canarias y no se descarta en el suroeste peninsular al final del día.

En lo que respecta a las máximas, el organismo estatal ha indicado que éstas estarán en aumento en el sureste peninsular, tercio sur y los archipiélagos. Por el contrario, se prevén descensos notables en el Cantábrico y Galicia. Así, se superarán los 35ºC en la mayor parte de la Península salvo en los litorales, zonas de montaña y el extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias.

Además, se alcanzarán los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste e interiores de Valencia y Murcia. De acuerdo con AEMET, las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Córdoba (44ºC) y Sevilla (43ºC).

El pronóstico recoge un descenso ligero de las mínimas en la mitad occidental peninsular y ascenso en general ligero en la mitad oriental y en las islas. De esta manera, no bajará de 20ºC en la mitad sur peninsular salvo por las montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste. De hecho, es probable que se superen los 25ºC en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta que también se llegue a ese valor localmente en las depresiones del noreste.

Por lo demás, el organismo estatal ha explicado que mañana soplará alisio moderado en Canarias, moderado del oeste en litorales del Cantábrico y levante en el Estrecho y menos intenso en Alborán. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado en la mitad norte durante la tarde. Asimismo, predominará el sur en Baleares y vertiente mediterránea, sur y oeste en la atlántica, y sur tendiendo a noroeste y norte en Galicia y Cantábrico.

Contador