Publicado 03/08/2025 11:06

Las canastillas de la Fundación Juan XXIII: 15.000 historias de solidaridad

Dos personas de la Fundación Juan XXIII trabajan en la elaboración de una canastilla.
Dos personas de la Fundación Juan XXIII trabajan en la elaboración de una canastilla. - FUNDACIÓN JUAN XXXIII

   MADRID, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación Juan XXIII ha vendido 15.000 canastillas solidarias realizadas por personas con discapacidad desde la puesta en marcha de este proyecto del que se cumplen ahora 15 años. Cada una de ellas está personalizada con el nombre del bebé en los textiles y de ello se encargan las personas con discapacidad intelectual con las que trabaja la fundación, quienes preparan también el empaquetado final.

   Estas canastillas, que están disponibles en la web de la organización social, cuentan con productos 100% hipoalergénicos. También, brindan a las empresas la oportunidad de ejercer la solidaridad e involucrar, desde los primeros días de vida, tanto a sus empleados como a sus bebés.

    "Cumplir 15 años con este proyecto es, para todo el equipo, una enorme satisfacción porque las canastillas de bebé no solo simbolizan un regalo lleno de ternura y cuidado, sino también una oportunidad real de inclusión laboral para personas con discapacidad intelectual", ha indicado Victoria González, directora del departamento de Marketing Promocional y Comercio Solidario de la fundación.

    "Nos emociona ver cómo, año tras año, más organizaciones se suman a esta iniciativa que une ternura, responsabilidad social y solidaridad", ha añadido González.

Contador