MADRID 22 Sep. (EUROPA PRESS) -
Cerca de un centenar de empresarios asociados y colaboradores de la Cámara de Comercio Brasil-España, CCBE, han participado en el IV Encuentro de Socios CCBE 2025 para intercambiar intereses comunes y establecer nuevas líneas de colaboración.
Este evento, desarrollado en la sede de nuestro asociado Stratesys en Madrid, ofrece una oportunidad de conocer los proyectos de los nuevos asociados a la Cámara, así como de entablar un fructífero networking y desarrollar posibles nuevas líneas de negocio.
En esta IV edición, el encuentro ha sido conducido por Óscar Méndez, director ejecutivo de la CCBE, quien ha dado a conocer el calendario de actividades de la Cámara para los próximos meses destacando un encuentro con el Gobernador de Paraná en los próximos días y una nueva edición de los Premios Brasil.
Ramón Montané, CEO de Stratesys, dio la bienvenida a los asistentes en su calidad de anfitrión, y destacó a los presentes “el interés común que nos une, que todo lo que suceda entre España y Brasil vaya mejor y, en ese contexto, los que estamos aquí hoy reunidos somos una parte importante para que eso ocurra”. Además, Eneko Sainz-Ezquerra, socio director de Stratesys, desgranó “las claves del ADN” de la compañía, subrayando su relevancia como hub tecnológico entre Europa y América.
La jornada contó con la participación de varias instituciones colaboradoras con la CCBE, como la Embajada de Brasil en Madrid, donde Daniel Costa, ministro consejero, quiso pone en valor el trabajo de la CBBE en la promoción en los intereses comunes de Brasil y España en aspectos comerciales y económicos. Así mismo, aprovecho la ocasión para dar la bienvenida en nombre de la embajada a los nuevos socios de la Cámara.
Por su parte, Alberto Oro, director de inversiones de Invest in Madrid, destacó la relevancia de España “como puerta de entrada a Europa para las empresas brasileñas”. Mientras que Gema Sanz, directora Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales Madrid Network, puso sobre la mesa cómo su institución “trabaja para conectar al tejido empresarial de Madrid y conducirlo hacia la digitalización”.
Rafael Gómez, coordinador general de Europa Press, tuvo la oportunidad de presentar el nuevo proceso de internacionalización en el que está inmerso la agencia de noticias con la que ya trabajan “más de 180 medios iberoamericanos” y a la que ahora han sumado servicios en portugués.
Mientras que Berta Fuertes, directora de la Fundación Consejo España Brasil, quiso destacar “el espíritu de colaboración público-privada” que prima en las entidades miembros de la FCEB y que cada día se esfuerzan para que “Brasil y España se conozcan más, trabajen mejor y con mayor confianza”.
NUEVOS SOCIOS CCBE
Las nuevas empresas asociadas a la CCBE tuvieron la oportunidad de presentarse y dar a conocer sus proyectos en un pitch de tan solo 2 minutos.
Esta ronda de presentación fue abierta por Álvaro Porras quien destacó que “en Zinken Abogados, lo que hacemos, es ayudar a los demás. Personas que trabajan con personas codo con codo”.
Por su parte, Esther Drukaroff Rey, quiso explicar cómo “Drukatronics es una compañía 100% hardware que ayuda a las empresas a reducir sus costes de IP con equipos de segunda vida y orientarles en lo que necesitan”.
José Luis Oberón, de Grupo Gestiona T, definió a su grupo como “una incubadora de más de 25 empresas nuevas con diferentes ramas de negocio”, y destacó la labor del restaurante de autor a puerta cerrada El S3cr3to en Madrid.
Aline Dantas aprovechó la ocasión para presentar la oficina en España de Ronaldo Martins & Advogados, “una unidad en Madrid para comenzar negocios con la UE”, explicó.
Para concluir, Daniel Miguel Martínez, CEO de Maraey, detalló las bondades de este destacado proyecto inmobiliario en Río de Janeiro que “está enfocado al 100% en la sostenibilidad”, y quiso subrayar el “gran potencial del turismo en Brasil”.
El IV encuentro de socios de la CCBE contó con la colaboración de ConCafé, Azurracapote, Moxê y Lanieri.