SORIA 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
Soria acoge este miércoles el VIII Encuentro Internacional Starlight con la mirada puesta en los importantes eclipses que se acercan, en una jornada en la que están representados especialistas de casi la todo el territorio nacional. La Fundación Starlight, organizadora de la jornada, ha elegido Soria a pesar de contar con 12 propuestas diferentes, al tener en cuenta la "oportunidad" que suponía para el territorio soriano acoger esta cita a menos de un año del eclipse solar de 2026, un eclipse que va a ser visible en toda la provincia.
En la inauguración ha comparecido la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, que ha remarcado la "calidad de los cielos de la provincia" como reclamo para los amantes del astroturismo. De Gregorio considera que "Soria es un referente en la conservación del cielo nocturno", donde este tipo de turismo es una oportunidad. Además, ha recordado que la provincia ha sido la primera en tener el certificado en su totalidad como territorio Starlight.
La delegada ha ensalzado este potencial turístico como "pilar de desarrollo sostenible, recurso natural, científico y turístico, no solo para atraer visitantes sino para generar empleo y fijar población".
El presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano, ha compartido buena parte de las palabras de la delegada territorial, y ha recordado que la institución trabaja desde 2013 en impulsar un programa de renovación del alumbrado público que ha permitido la sustitución de 28.000 puntos de luz, algo "pionero a nivel nacional", que mejora la eficiencia energética y reduce la contaminación lumínica.
Por su parte, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha hecho referencia a los textos de Machado para describir la limpieza de los cielos de Soria. Para el alcalde, este turismo genera desarrollo sostenible y cree que el congreso ayuda a "referenciar a Soria como espacio de paz".
OBSERVATORIO DE BOROBIA
José Javier Gómez, alcalde de Borobia, ha valorado el camino recorrido por su localidad y por la provincia de Soria en el capítulo del astroturismo, desde que hace 23 años pusieran en marcha en la villa, con menos de 300 habitantes censados, un observatorio.
El primer edil ha comentado que aquella instalación se construyó "por la curiosidad de conocer y mirar el cielo, desde niños, desde el cerro del castillo". Todo ello, en un pueblo de agricultura, ganadería o minería, que ha visto cómo con la llegada de fondos europeos en el observatorio "ha empezado a venir gente de fuera, lo que genera una pequeña economía a través de la contemplación de las estrellas".
Gómez espera que con el trabajo conjunto de las instituciones se hayan puesto las bases "para un futuro prometedor" a través del astroturismo en Soria. El alcalde también ha lamentado que se haya quedado fuera el proyecto de un albergue que complemente la creación aprobada de un planetario, también en Borobia.
El presidente de la Fundación Starlight, José Carlos Francisco, y la directora de la Fundación, Antonia Varela, han querido recordar la figura del patrono y fundador de la Fundación, Francisco Sánchez, quien falleció en la jornada de ayer, al cual han recordado con unas emocionantes palabras.