MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Secretaría Extraordinaria para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 --es decir, el equipo del gobierno brasileño encargado de organizar la Cumbre del Clima en Belém-- ha señalado en declaraciones a Europa Press que la ciudad brasileña ha superado el "desafío" del alojamiento y está "preparada" para recibir las delegaciones, observadores y visitantes que acudirán al encuentro internacional.
"El mercado local se ha ajustado, impulsado por la fuerza de tarea del gobierno, que buscó soluciones personalizadas para cada delegación. Hasta el momento, 132 países ya tienen alojamiento confirmado y otros 54 están finalizando trámites internos", ha explicado.
En total, esto suma 186 países, la mayoría de los 195 signatarios del Acuerdo de París (uno de ellos es la Unión Europea). De acuerdo con la Secretaría, el organismo "no tiene registro de ninguna delegación que haya alegado el costo del alojamiento como motivo para no participar" en la COP30.
Según ha explicado, el gobierno brasileño "siempre" ha actuado para ampliar la oferta de alojamientos y alternativas accesibles, como hospedajes temporales, barcos-hotel y el diálogo con instituciones locales para "asegurar que todos los participantes --incluidos representantes de la sociedad civil, pueblos indígenas y comunidades tradicionales-- cuenten con condiciones adecuadas de estadía durante la conferencia".
Tal y como ha detallado, los precios de hospedaje en Belém se han vuelto más accesibles: las tarifas diarias han caído "entre un 40% y un 50% desde comienzos del año, según entidades hoteleras", movimiento "confirmado por Airbnb, que registró una reducción del 40% en las tarifas promedio desde febrero".
Para completar la oferta de alojamiento de la red hotelera tradicional, el gobierno brasileño ha traido a la ciudad dos barcos que funcionarán como hoteles flotantes, con un total de aproximadamente 3.882 habitaciones y 6.000 camas disponibles. Los camarotes para las delegaciones de los países signatarios se están ofreciendo a un precio de 200 dólares, lo que equivale a 172 euros (pudiendo transformarse en alojamiento doble a razón de 100 dólares por persona, u 86 euros).
"La contratación de los cruceros no responde a la totalidad de la demanda de alojamiento de la Conferencia ni pretende regular precios. Pero la solución de hospitalidad de los barcos tiene como finalidad garantizar la oferta de camarotes que el gobierno brasileño está obligado a poner a disposición de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", ha detallado.