Publicado 16/10/2025 09:57

Desconecta.- Adiós al árbol de Navidad clásico: la tendencia 'millennial' que une Halloween y revoluciona las tradiciones españolas

Adiós al árbol de Navidad clásico: la tendencia 'millennial' que une Halloween y revoluciona las tradiciones españolas
Adiós al árbol de Navidad clásico: la tendencia 'millennial' que une Halloween y revoluciona las tradiciones españolas - UNSPLASH - TIKTOK

MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El árbol de Navidad ha sido durante décadas uno de los grandes protagonistas de la decoración navideña. En muchas casas, su montaje marca el inicio "oficial" de las fiestas. Sin embargo, una nueva corriente decorativa -impulsada sobre todo por los más jóvenes- está revolucionando las tradiciones españolas y transformando el modo en que se preparan las fiestas.

Cada otoño, cuando las temperaturas bajan y el ambiente se vuelve más acogedor, las redes sociales se llenan de vídeos con una misma idea: disfrazar el árbol de Navidad de fantasma para celebrar Halloween. Esta tendencia, que nació como una ocurrencia divertida, se ha convertido en una de las modas más compartidas del momento.

DE ABETO NAVIDEÑO A FANTASMA DE HALLOWEEN

El truco es tan sencillo como ingenioso: basta con aprovechar el árbol artificial que normalmente se usaría en Navidad, cubrirlo con una sábana blanca y añadirle unos ojos y una boca de fieltro negro. Si el árbol tiene luces integradas, mejor todavía: al encenderlo desde dentro, el resultado es un fantasma brillante que ilumina el salón con un toque entre festivo y misterioso.

En plataformas como TikTok e Instagram, esta mezcla entre calabazas y espumillón acumula miles de reproducciones y comentarios de quienes reconocen que es la excusa perfecta para sacar el árbol del trastero antes de diciembre.

El árbol fantasma permite disfrutar del ambiente cálido y luminoso del invierno sin romper del todo con la estética de Halloween. Una forma de fusionar dos celebraciones opuestas y, de paso, reutilizar la decoración existente de manera creativa y sostenible.

DE LAS REDES A LAS TIENDAS

El fenómeno ha traspasado ya la frontera de las redes sociales. Tiendas como Leroy Merlin o Amazon venden versiones "oficiales" del árbol fantasma de Halloween, con precios que rondan los 70 euros. Estos modelos -negros, con luces LED moradas y adornos de arañas o murciélagos- confirman que la tendencia tiene su público y que la demanda ha pasado del "hazlo tú mismo" al consumo general.

Más allá del humor y la estética, el éxito del árbol fantasma refleja un cambio generacional en la forma de entender las tradiciones. Los llamados 'millennials' y la generación Z buscan reinterpretar las celebraciones, jugar con los símbolos y personalizar su entorno. Convertir el árbol en un fantasma no solo es una broma decorativa, sino una manera de darle un aire nuevo a lo familiar, de celebrar con creatividad y sin reglas fijas.

De momento, parece que esta tendencia ha llegado para quedarse.

Contador