Publicado 17/09/2025 12:35

Desconecta.- Ben Affleck y su nivel de español: ¿qué nota sacaría en un examen DELE, según una experta en lingüística?

Archivo - American actor Ben Affleck at the 78 Venice International Film Festival 2021.
Archivo - American actor Ben Affleck at the 78 Venice International Film Festival 2021. - MARILLA SICILIA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El español de Ben Affleck suele despertar curiosidad cada vez que concede una entrevista en este idioma, con un acento marcado pero sorprendente fluidez. Aprovechando una de esas intervenciones, la divulgadora lingüística Elena Herraiz (@linguriosa), junto con otra especialista de Escuela del Pedante (@escueladelpedante) -una escuela de formación para profesores de español de la que también forma parte-, ha analizado de su forma de expresarse en un vídeo con un enfoque divulgativo.

El contenido plantea una pregunta llamativa: si el actor se presentara al examen oficial de español como lengua extranjera (DELE), ¿qué nivel alcanzaría?

Conviene aclarar que no se trata de una prueba oficial ni de una evaluación académica. El propio vídeo recuerda que el análisis se basa en fragmentos de una entrevista, que el contexto no es el de un examen de certificación y que una valoración real del DELE requiere distintas pruebas de expresión y comprensión, tanto oral como escrita.

"SU PRONUNCIACIÓN ES CLARA Y SE LE ENTIENDE BIEN"

A partir de los fragmentos analizados, las autoras del vídeo destacan que la pronunciación de Affleck es clara y se le entiende bien, aunque con un acento extranjero evidente. También señalan la influencia mexicana en su forma de hablar, algo positivo en el marco del DELE porque refleja un contacto real con la lengua.

En cuanto a los errores, apuntan que confunde con frecuencia las preposiciones "por" y "para", como cuando dice "gracias para tenerme". Asimismo, detectan fallos léxicos al arriesgarse con temas más abstractos o emocionales, como en "a calmar su doloroso, a recibir el respeto que deserva".

Las divulgadoras añaden que, en ocasiones, el actor recurre al inglés cuando no encuentra la palabra adecuada, algo comprensible dado que la entrevistadora es bilingüe y no se trataba de una situación de examen.

LA CONCLUSIÓN: UN NIVEL INTERMEDIO

Con estas muestras, las autoras del vídeo concluyen que el español de Affleck se situaría en un nivel B1, dentro de la escala del DELE. Es decir, un nivel intermedio que permite mantener una conversación sencilla, hablar de experiencias personales y desenvolverse en situaciones habituales, aunque con errores gramaticales o limitaciones léxicas.

El propio vídeo subraya que no es una valoración exhaustiva, pero sirve como ejemplo práctico para mostrar cómo se aplica la escala de referencia. Y, en palabras de Herraiz, lo destacable es que después de tantos años Affleck sigue manteniendo un nivel sólido de español.

QUÉ ES EL DELE

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son la titulación oficial del Instituto Cervantes que acredita el nivel de competencia en español. Se crearon en 1988 y abarcan seis niveles, de A1 (básico) a C2 (dominio avanzado), de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia.

Estos diplomas gozan de reconocimiento internacional y son requisito en ámbitos muy concretos. En España, por ejemplo, el DELE A2 es necesario para solicitar la nacionalidad si no se es hispanohablante, mientras que el C1 o C2 se exigen para acceder a determinadas plazas en Sanidad o para homologar estudios extranjeros. El examen incluye cuatro destrezas: expresión y comprensión oral, y expresión y comprensión escrita.

Contador