Publicado 19/05/2025 15:16

Desconecta.- 5 cosas que deberías hacer ya con tu aire acondicionado antes de que llegue el calor fuerte del verano, según expertos

Archivo - Aire acondicionado, fachada
Archivo - Aire acondicionado, fachada - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) -

El mes de mayo avanza con temperaturas suaves y lluvias poco habituales para esta época, lo que hace que muchos aún no hayan pensado en encender el aire acondicionado. Sin embargo, el calor llegará de forma repentina, como suele ocurrir cada año, y con él la necesidad -en ocasiones inevitable- de recurrir al sistema de climatización. Es entonces cuando pueden aparecer los problemas: tras meses de inactividad, no es raro que algún componente falle justo cuando más falta hace.

Para evitar sorpresas, lo más recomendable es anticiparse. Revisar el equipo antes de que empiece el calor no solo previene averías de última hora, también mejora la eficiencia energética, alarga la vida útil del aparato y garantiza una mejor calidad del aire en casa. Según los expertos, estas son las tareas clave que conviene hacer ya para asegurarse de que el sistema funcione a pleno rendimiento cuando el termómetro suba.

1. HAZ UNA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

Antes de que empiece la temporada de calor, es aconsejable encender el equipo y comprobar que todo funciona con normalidad. Si, tras unos minutos, emite ruidos o vibraciones extrañas, podría tratarse de un problema en los filtros o en la instalación, según explican desde Mitsubishi Electric.

También conviene observar si el aire enfría correctamente, si se expulsa con fuerza, si hay olores extraños o goteos. Detectar ahora cualquier anomalía permite solucionarla a tiempo y evitar sorpresas en plena ola de calor.

2. LIMPIA LOS FILTROS: GANARÁS EN EFICIENCIA Y SALUD

La limpieza de los filtros es una de las tareas más importantes para el buen funcionamiento del aire acondicionado. Si están sucios, el equipo consume más energía, enfría peor y puede dispersar polvo, ácaros o alérgenos por toda la vivienda.

Los expertos recomiendan realizar esta limpieza al menos una vez al año, idealmente con el cambio de estación. Un filtro limpio ayuda a mantener el aire libre de olores y mejora su calidad. Desde Expertclima aconsejan lavarlos con agua fría y dejarlos secar a la sombra. Si tras la limpieza siguen oscuros, es mejor sustituirlos.

3. REVISA EL DESAGÜE Y LA UNIDAD EXTERIOR

La parte del split por donde desagua también debe limpiarse, ya que puede acumular bacterias y provocar malos olores. Asimismo, es importante retirar hojas o suciedad de la unidad exterior, especialmente en la rejilla.

El interior de esta unidad debe manipularlo siempre un técnico, ya que contiene componentes sensibles y gas refrigerante. Aun así, una inspección visual y una limpieza básica pueden mejorar el rendimiento general y prevenir fallos.

4. COMPRUEBA EL NIVEL DE GAS REFRIGERANTE (SIEMPRE CON TÉCNICO)

Una de las causas más habituales por las que el aire deja de enfriar es un nivel bajo de gas refrigerante. Esta revisión debe realizarla un profesional, que también comprobará posibles fugas en las conexiones del sistema.

Desde Expertclima insisten en no manipular por cuenta propia la unidad exterior, ya que contiene piezas delicadas y elementos a presión. Si se detecta una fuga, lo correcto es repararla y recargar el gas necesario.

5. NO OLVIDES LO BÁSICO: MANDO, PILAS Y CONEXIONES

Puede parecer evidente, pero tras meses de inactividad es fácil pasar por alto detalles simples. Si el aire acondicionado no se enciende, lo primero que hay que revisar son las pilas del mando. Mitsubishi Electric recuerda que en muchos casos el problema es tan simple como unas pilas descargadas.

También es importante asegurarse de que las conexiones eléctricas estén bien ajustadas y que no haya cables sueltos o piezas dañadas en el equipo.

VENTAJAS DE ACTUAR AHORA Y NO ESPERAR AL CALOR

Adelantar estas revisiones trae beneficios claros. Según Víctor Sat, un sistema bien mantenido consume menos energía, reduce el riesgo de averías inesperadas y mejora la calidad del aire interior, algo esencial para personas con alergias o problemas respiratorios.

Además, detectar fallos menores ahora puede evitar reparaciones más costosas más adelante. Tal y como subraya Expertclima, mantener el equipo en buen estado aporta tranquilidad y asegura que estará listo para funcionar justo cuando más se necesite.

Contador