Publicado 15/10/2025 10:07

Por qué deberías echar vinagre por el desagüe este octubre (y qué advierten los expertos)

Por qué deberías echar vinagre por el desagüe este octubre (y qué advierten los expertos)
Por qué deberías echar vinagre por el desagüe este octubre (y qué advierten los expertos) - UNSPLASH - GIORGIO TROVATO

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

Con la llegada de octubre y el cambio de tiempo, los problemas de drenaje y los malos olores en fregaderos y desagües se vuelven más frecuentes. La humedad, las lluvias y el uso intensivo de la cocina durante el otoño pueden favorecer la acumulación de residuos y bacterias en las tuberías. Por ello, diversos profesionales coinciden en que verter vinagre blanco por el desagüe puede ser una forma sencilla de mantener las tuberías limpias y evitar bloqueos.

Entre quienes respaldan esta práctica se encuentran los expertos consultados por la revista británica Homes & Gardens, que la incluyen dentro de las tareas de mantenimiento doméstico recomendadas en octubre. Según explican, el vinagre actúa como un limpiador natural capaz de prevenir la acumulación de residuos y neutralizar los olores que suelen aparecer en los meses fríos.

Ahora bien, ¿realmente funciona este método y hasta qué punto es recomendable hacerlo? Los fontaneros y especialistas coinciden en que sí puede ser útil, aunque advierten de algunos matices importantes sobre su uso.

UN TRUCO CASERO PARA MANTENER LOS DESAGÜES LIMPIOS

"El vinagre puede ser una buena herramienta para el mantenimiento de desagües", explicó Aaron Adams, fontanero y director ejecutivo de Aaron Services, en declaraciones recogidas por Homes & Gardens. Según detalló, las bacterias y los lodos tienden a acumularse en el sifón, la parte en forma de U del desagüe donde se estanca el agua y se impide el paso de gases del alcantarillado. Ese punto suele ser el primero en ensuciarse y generar olores.

Para mantenerlo limpio, Adams recomienda verter medio vaso de vinagre y medio de agua y dejar reposar la mezcla durante unas horas sin dejar correr el agua. Este sencillo gesto, repetido una vez al mes, puede ayudar a reducir la acumulación y los malos olores en las tuberías domésticas.

SOLO SIRVE PARA MANTENIMIENTO, NO PARA DESATASCAR

Sin embargo, el experto advierte de que el vinagre no es un desatascador en sí mismo. "A pesar de la tendencia actual de recomendar la tarea de mantenimiento de otoño de echar vinagre por los desagües, es poco probable que esto ayude a destapar una tubería obstruida", señaló Adams. "El vinagre no es lo suficientemente eficaz para eliminar bloqueos importantes".

En la misma línea, Jim Parker, propietario de Jim's Plumbing Now, recordó que su uso debe limitarse al mantenimiento. "Pequeñas acumulaciones de jabón o grasa se pueden reducir un poco con la acidez del vinagre", explicó al medio británico, "pero no sustituye el trabajo de un plomero cuando la obstrucción es seria".

VINAGRE Y BICARBONATO: UNA COMBINACIÓN EFECTIVA

Otro consejo habitual consiste en combinar vinagre con bicarbonato de sodio, un truco casero que también ha sido respaldado por profesionales.

Según la limpiadora profesional Bailey Carson, jefa de limpieza de la aplicación de servicios domésticos Handy, citada por El Confidencial a partir de una entrevista con Insider, "esta técnica es una forma segura y efectiva de desatascar el fregadero, especialmente cuando el problema está causado por restos de grasa y aceite acumulados durante la cocina, o gel y champú en el baño".

Carson recomienda verter primero agua hirviendo por el desagüe, después la mezcla de vinagre y bicarbonato, y finalmente otro poco de agua caliente. "El agua contribuye a derretir la grasa y aflojar los residuos antes de que actúe la mezcla efervescente", explicó.

El vinagre es seguro para la mayoría de tuberías modernas, pero en instalaciones antiguas conviene usarlo con moderación y aclarar con agua, ya que su acidez podría dañar el metal con el tiempo.

OTRAS MEDIDAS DE MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS

Más allá del vinagre, los especialistas coinciden en que la mejor forma de evitar atascos es mantener unos buenos hábitos de uso diario. No tirar restos de comida, aceite o café por el fregadero es el primer paso para prevenir la acumulación de grasa y residuos en las tuberías. También conviene limpiar los filtros del fregadero con frecuencia y evitar que migas, cáscaras o trozos de alimentos caigan por el desagüe.

En baños y lavabos, retirar el cabello o los restos de jabón antes de que se acumulen en los desagües ayuda a mantener el flujo del agua y evita malos olores. Además, realizar una revisión anual del sistema de fontanería puede detectar pequeñas fugas o atascos incipientes antes de que se conviertan en un problema mayor. En casos de obstrucciones graves, los expertos insisten en que deben ser tratadas por un profesional.

Contador