Publicado 19/05/2025 11:52

Desconecta.- Qué es un espresso macchiato y cómo se prepara, según los baristas

Captura de un vídeo de Tiktok del usuario @temploscafesoficial
Captura de un vídeo de Tiktok del usuario @temploscafesoficial - @TEMPLOSCAFESOFICIAL

MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) -

¿Por qué todo el mundo habla del espresso macchiato? La culpa, en parte, la tiene Estonia y su representante en Eurovisión 2025, Tommy Cash, que ha popularizado el nombre de esta bebida con una canción pegadiza que no se te va de la cabeza. Pero más allá del fenómeno musical, el espresso macchiato es uno de los cafés más apreciados por los baristas y amantes del café italiano: intenso, sencillo y con una personalidad inconfundible.

Aunque su nombre pueda sonar exótico, el espresso macchiato es una bebida clásica con una historia arraigada en la tradición cafetera italiana. Su simplicidad esconde una técnica precisa y un equilibrio de sabores que muchos aficionados al café buscan perfeccionar. Pero ¿qué lo diferencia realmente de un cortado o un cappuccino? ¿Y por qué tanta gente lo confunde con el latte macchiato?

¿QUÉ ES UN ESPRESSO MACCHIATO?

El espresso macchiato es una bebida italiana tradicional cuya esencia es la intensidad del café con un toque de leche. Según Arne Preuss, barista profesional y creador del blog Coffeeness, su nombre proviene del término italiano macchiato, que significa "manchado". En este contexto, se refiere a un espresso "manchado" con una pequeña cantidad de espuma de leche.

Se trata de una bebida ideal para los que prefieren el sabor fuerte del espresso pero quieren suavizarlo sin convertirlo en una bebida demasiado láctea. La proporción es muy específica: aproximadamente 20-25 ml de espresso con una cucharada de espuma de leche, lo suficiente para alterar su textura y añadir un ligero dulzor sin diluir su carácter, según el experto.

¿CÓMO SE PREPARA UN ESPRESSO MACCHIATO?

La preparación de un buen espresso macchiato exige precisión y atención al detalle. Según Preuss, para conseguir un resultado perfecto solo se necesitan dos ingredientes: café en grano de calidad, recién tostado, y leche fresca, preferiblemente entera. El paso a paso sería el siguiente:

Primero se dispensa un espresso con una cafetera de brazo o una máquina superautomática. Para un espresso sencillo, se utilizan unos 7 g de café recién molido. El tiempo de extracción ideal es de unos 25 segundos, obteniendo entre 20 y 25 ml de bebida.

A continuación, se añade una cucharada de espuma de leche en el centro del espresso, utilizando una cucharita para mayor precisión. Según Arne detalla en su blog, la proporción ideal sería la mitad del peso del espresso. Por ejemplo, para 20 g de café, se recomienda usar unos 10 g de espuma.

La leche debe estar emulsionada adecuadamente, preferiblemente entera o una alternativa vegetal con cuerpo, como la leche de avena. La leche desnatada, al carecer de grasa, no consigue la misma textura ni aporta la misma riqueza.

DIFERENCIAS ENTRE ESPRESSO MACCHIATO, CORTADO Y CAPUCCINO

La confusión entre bebidas como el cortado, el cappuccino y el espresso macchiato es frecuente. A pesar de compartir ingredientes similares, las proporciones y el orden de preparación cambian completamente el resultado final de la bebida.

Espresso macchiato: Espresso como base con una pizca de espuma de leche encima. Intensidad del café predominante.

Cortado: Café espresso al que se añade leche caliente en una proporción que reduce su amargor. La leche es mayor en cantidad y menos espumosa.

Cappuccino: Igual proporción de espresso, leche caliente y espuma de leche. Mucho más cremoso y voluminoso, con una textura suave y ligera.

Según el barista, uno de los errores más comunes es confundir el espresso macchiato con el latte macchiato, en el que se invierte el orden de los ingredientes: primero se vierte la leche caliente con espuma y luego se añade el espresso. El latte macchiato suele servirse en vasos altos de cristal para mostrar sus capas diferenciadas.