MADRID 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
La moka italiana es uno de los métodos más clásicos para preparar café, presente en las cocinas españolas desde hace décadas. Aunque sigue siendo un icono del desayuno en muchos hogares, el resultado no siempre convence: el café suele salir amargo, fuerte en exceso o incluso con sabor "quemado", sin que la mayoría llegue a preguntarse por qué ocurre ni qué se está haciendo mal en el proceso.
Sobre esta cuestión, el especialista en café @lychecafecito, con sede en Colombia, ha compartido en su perfil de TikTok cuáles son los errores más comunes y cómo corregirlos para lograr una taza equilibrada, intensa y sin rastro de amargor. "Si cuando preparas café en tu moka italiana de aluminio sale así y no así, quédate porque te enseñaré paso a paso cómo lograr una taza equilibrada con este método", explica en el inicio del vídeo.
EL PRINCIPAL FALLO ES EL AGUA QUE ECHAMOS
Según señala, uno de los fallos más comunes está en el agua. "Lo ideal es que el agua esté entre unos 55 y 65 grados celsius, es decir, agua tibia", apunta. Y advierte: "Si usas agua muy caliente, el café subirá demasiado rápido, resultando en una taza ácida.
Si está fría, tardará demasiado en subir y el café saldrá amargo". En España, el agua caliente que sale del grifo del fregadero suele estar entre 40 °C y 55 °C, una cifra muy próxima a la recomendada por el especialista
Otro aspecto clave es llenar la base de agua "justo por debajo de la válvula" y colocar el café en la canastilla "llena y nivelada, sin compactar". Respecto a la molienda, afirma que "la que viene en la mayoría de cafés molidos suele funcionar bien", siempre que sea media-fina.
ESPECIAL ATENCIÓN AL FUEGO
También influye el fuego. "Ponlo en bajo, como ves en el video. Si tienes prisa, usa medio-bajo, pero nunca medio o alto", recomienda. Y añade un último paso imprescindible: "Cuando llegue a la última fase y aparezca algo de espuma, retiras del fuego y colocas la base en el chorro de agua fría. Esto para detener la extracción y evitar amargor".
Por último, aconseja revolver el café antes de servirlo para integrar toda la extracción y lograr un resultado más equilibrado. "Ahora es el momento de servir. Así vas a poder disfrutar de un café intenso, cremoso y para nada amargo", concluye.
Seguir estas indicaciones ayuda a evitar los errores más habituales al usar la moka italiana y a conseguir un café más equilibrado. A modo de resumen, estos son los pasos clave a tener en cuenta en la preparación:
GUÍA PASO A PASO PARA LOGRAR UNA TAZA DE CAFÉ EEQUILIBRADA
1. Calentar el agua aparte hasta que esté tibia (entre 55 °C y 65 °C) y llenar la base de la moka justo por debajo de la válvula.
2. Añadir el café molido en la canastilla, nivelado, pero sin compactar, con una molienda media-fina.
3. Cerrar bien la moka (ayudándote de un trapo para no quemarte) y ponerla en el fuego bajo o medio-bajo, nunca alto.
4. Mantener la tapa abierta para observar la extracción y bajar la intensidad cuando empiece a salir el café.
5. Retirar del fuego al final de la extracción y enfriar la base bajo un chorro de agua fría para cortar la extracción y evitar el amargor.
6. Remover el café antes de servir para integrar toda la preparación y disfrutar de una taza más equilibrada.
Opcional: se puede aligerar con agua tibia, o añadir leche espumada para preparar un cappuccino casero.