Publicado 16/09/2025 11:48

José, experto en moda masculina: "Si usas vinagre para lavar, la ropa no huele a vinagre"

José, experto en moda masculina: "Si usas vinagre para lavar, la ropa no huele a vinagre"
José, experto en moda masculina: "Si usas vinagre para lavar, la ropa no huele a vinagre" - UNSPLASH - BRITTANY COLETTE

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

Entre los muchos trucos caseros para el cuidado de la ropa, el vinagre es uno de los que más dudas genera. ¿Sirve realmente para limpiar? ¿Deja olor? El experto en moda masculina José, conocido en redes como @testimu10, responde con claridad en uno de sus vídeos de TikTok: usar vinagre de limpieza en la lavadora no deja olor en la ropa.

En su explicación, José asegura que este producto aporta múltiples beneficios al lavado: elimina bacterias responsables del mal olor -como el que aparece en las toallas húmedas o en camisetas con sudor-, ayuda a quitar restos de detergente que endurecen los tejidos, potencia los colores oscuros y da brillo a la ropa clara. Además, destaca su capacidad para suavizar las prendas, eliminar pelos de mascotas y contribuir a mantener limpia la lavadora si se combina con bicarbonato.

El vinagre de limpieza se compone principalmente de ácido acético (alrededor del 5%) y posee propiedades antimicrobianas. Tal y como señalan algunos estudios, puede frenar el crecimiento de algunas bacterias y hongos domésticos al desestabilizar sus paredes celulares.

Sin embargo, no es un desinfectante universal: no elimina todos los microorganismos ni sustituye a productos diseñados específicamente para la desinfección profunda de superficies o alimentos. Por tanto, su papel es útil como agente limpiador, quitamanchas y desodorizante, más que como desinfectante total.

POR QUÉ LA ROPA PUEDE OLER MAL TRAS EL LAVADO

Otra de las dudas habituales al hablar de lavado es por qué, incluso usando detergente y vinagre de limpieza, la ropa puede salir con mal olor. La explicación suele estar en la propia lavadora: restos de humedad y suciedad acumulados en el tambor o en las gomas generan moho y bacterias que luego impregnan la colada.

La recomendación de los expertos es realizar una limpieza periódica en profundidad de la lavadora, usando programas de alta temperatura, vinagre o productos específicos para este fin, y mantener la puerta abierta después de cada lavado para evitar la humedad. Solo si el problema persiste conviene revisar la instalación o cambiar de detergente.

Contador