Publicado 21/10/2025 10:14

Mucha gente no lo sabe, pero si usas este ingrediente en el lavavajillas todo brilla como nuevo

Mucha gente no lo sabe, pero si usas este ingrediente en el lavavajillas todo brilla como nuevo
Mucha gente no lo sabe, pero si usas este ingrediente en el lavavajillas todo brilla como nuevo - UNSPLASH - PAVOL TANČIBOK

MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

A veces, el secreto para conseguir una vajilla reluciente no está en cambiar de pastilla ni en añadir más abrillantador, sino en un producto que muchos desconocen que el lavavajillas necesita. No es un truco casero ni un invento nuevo, sino un elemento clave que los fabricantes recomiendan usar con regularidad y que puede marcar la diferencia entre un lavado correcto y uno impecable.

Este producto no actúa sobre los platos directamente, pero su efecto se nota en cada lavado. Al mejorar la calidad del agua y evitar los restos de cal, consigue que la vajilla salga más brillante y los vasos sin esas marcas opacas que tanto cuesta eliminar. Aun así, muchos usuarios lo pasan por alto o lo confunden con otros productos del lavavajillas.

EL INGREDIENTE QUE FALTA EN MUCHOS LAVAVAJILLAS

Ese ingrediente es la sal especial para lavavajillas, un producto diseñado para descalcificar el agua y evitar que la cal se acumule en el interior del aparato. Según explican los fabricantes de Balay en su blog oficial, la sal "ayuda a que el descalcificador interno funcione correctamente" y mantiene el rendimiento del lavavajillas a largo plazo.

La mayoría de modelos incorpora un compartimento específico en la base, que suele llenarse cada cierto tiempo dependiendo de la dureza del agua. "La sal ablanda el agua, permitiendo que el detergente actúe con mayor eficacia y que los vasos no queden con ese aspecto blanquecino", detallan desde Teka.

A diferencia de la sal común, la sal de lavavajillas está formulada para disolverse de forma uniforme sin dejar residuos. Usar sal de mesa o marina, advierten expertos de La Casa del Electrodoméstico, "puede dañar el descalcificador o provocar obstrucciones en el circuito interno".

CÓMO Y CUÁNDO HAY QUE ECHARLA

Los expertos recomiendan revisar el nivel de sal al menos una vez al mes, o cuando se encienda el indicador luminoso del aparato. "El depósito se encuentra en la parte inferior del lavavajillas y se debe rellenar antes de iniciar un lavado, para que el exceso de sal se disuelva correctamente", aconsejan desde Candy Home.

Eso sí, el depósito no debe llenarse en exceso; basta con cubrirlo hasta que el agua llegue al borde. Y, si se derrama un poco, conviene limpiar con un paño húmedo antes de cerrar la tapa".

Además, la cantidad necesaria depende de la dureza del agua de cada zona. En regiones con mucha cal -como el levante o el sur de España- es fundamental mantener este hábito de forma regular.

LOS BENEFICIOS A LARGO PLAZO

Usar sal especial no solo mejora el brillo de los platos y vasos. También protege las resistencias, evita la acumulación de cal en el lavavajillas y prolonga su vida útil. Según Balay, un aparato con un buen nivel de sal "consigue resultados de limpieza más brillantes y homogéneos con el mismo consumo energético".

Y, aunque las pastillas "todo en uno" prometen sustituir varios productos, los fabricantes coinciden: no basta con ellas. "Las pastillas son útiles, pero no reemplazan la función de la sal ni del abrillantador", insisten desde Teka.

Contador