Publicado 26/10/2025 08:59

Una nueva pintura podría permitirnos decir adiós a los radiadores: la patente italiana con grafeno que genera calor

Una nueva pintura podría permitirnos decir adiós a los radiadores: la patente italiana con grafeno que genera calor
Una nueva pintura podría permitirnos decir adiós a los radiadores: la patente italiana con grafeno que genera calor - UNSPLASH - CALLUM HILL

MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

Imaginar una casa sin radiadores, sin bombas de calor ni aparatos visibles, parece un salto al futuro. Pero ese futuro ya se está probando en Italia, y no necesita tuberías ni rejillas: solo una pared pintada con una capa especial de grafeno capaz de emitir calor por sí misma.

Lo que hasta hace poco sonaba a ciencia ficción empieza a tomar forma gracias a una innovación desarrollada por la empresa BeDimensional SpA, en colaboración con la Universidad de Génova. Su pintura inteligente convierte la electricidad en calor a través del efecto Joule, el mismo principio que permite a una estufa o un secador calentarse, pero aplicado en una superficie ultrafina y flexible que se comporta como un sistema de calefacción radiante.

La pregunta es inevitable: ¿realmente podría sustituir a los sistemas tradicionales de calefacción?

UN RECUBRIMIENTO QUE TRANSFORMA LA PARED EN UNA FUENTE DE CALOR

La clave de esta tecnología está en el grafeno, un material derivado del carbono conocido por su alta conductividad térmica y eléctrica. En la pintura desarrollada por BeDimensional, las partículas de grafeno se integran en un recubrimiento que, al conectarse con simples electrodos de cobre, genera calor de manera uniforme.

Según el comunicado oficial de la compañía -publicado el 30 de julio de 2025-, este sistema produce radiación infrarroja de onda larga, una forma de calor que no calienta el aire sino los objetos y las personas que están en la estancia. El resultado es una sensación térmica más estable y confortable, similar a la del sol en invierno.

HASTA UN 40 % MENOS DE CONSUMO QUE LOS RADIADORES ELÉCTRICOS

La pintura calefactora, explican sus desarrolladores, logra ahorros energéticos de hasta el 40 % respecto a los radiadores eléctricos convencionales. No utiliza ventiladores ni mecanismos internos, por lo que no hace ruido, no requiere mantenimiento y puede aplicarse directamente sobre paredes o paneles de yeso, como una pintura normal.

En las pruebas realizadas junto con BuildTech srl, una empresa surgida de la Universidad de Génova para trasladar la investigación científica al ámbito de la construcción, la superficie alcanzó temperaturas de más de 100 °C con un consumo medio de solo 35 Watios por metro cuadrado.

El calor se reparte de forma homogénea, sin corrientes de aire ni estratificación térmica, lo que mejora la eficiencia y reduce la sensación de frío en los pies o calor en el techo que generan otros sistemas.

APLICACIONES REALES Y POTENCIAL DE FUTURO

BeDimensional asegura que el sistema se adapta a materiales de construcción comunes -desde pladur hasta paneles sándwich- y que su instalación es tan sencilla como pintar una pared. Además, puede emplearse tanto en obra nueva como en reformas, e incluso en entornos como baños o sótanos, donde el calentamiento directo de superficies ayuda a prevenir la condensación y el moho.

La empresa italiana también destaca su potencial para la construcción modular y los edificios de bajo consumo energético, donde cada metro cuadrado cuenta y las soluciones integradas son clave. Sin radiadores ni unidades visibles, esta pintura ofrece además mayor libertad estética a arquitectos y diseñadores.

UN PASO ADELANTE, PERO AÚN NO UNA SUSTITUCIÓN COMPLETA

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores admiten que esta pintura aún no iguala la eficiencia global de las bombas de calor de gama alta, cuyo rendimiento energético puede multiplicar por cuatro o cinco la energía consumida.

Por ahora, esta innovación se perfila como una alternativa complementaria, ideal para calefacción puntual, espacios de difícil acceso o edificios donde la estética o el ahorro de espacio son prioritarios.

Contador

Contenido patrocinado