Publicado 03/11/2025 14:03

Desconecta.- Sellar la carne en frío: en qué consiste y por qué se recomienda para lograr un filete más tierno y uniforme

Sellar la carne en frío: en qué consiste y por qué se recomienda para lograr un filete más tierno y uniforme
Sellar la carne en frío: en qué consiste y por qué se recomienda para lograr un filete más tierno y uniforme - UNSPLASH - SIMPLY MEAT SMOKING

MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

En cocina hay técnicas que desafían lo que siempre se ha dado por hecho. Una de ellas es el sellado en frío, un método que busca conseguir filetes más jugosos, tiernos y con un punto perfecto. Frente al clásico consejo de dejar que la carne se temple antes de cocinarla, esta técnica propone justo lo contrario.

El procedimiento, explicado por el creador gastronómico David García, de la cuenta @frostyfoodmx, consiste en calentar la carne y la sartén al mismo tiempo para lograr una cocción más suave y uniforme. A medida que la temperatura sube de forma gradual, el exterior se dora sin que el interior pierda jugosidad, dando como resultado un filete más tierno y equilibrado en su punto.

LA TÉCNICA QUE COMIENZA CON LA SARTÉN FRÍA

Para ponerla en práctica, basta colocar el filete recién sacado de la nevera en una sartén sin calentar ni aceitar. Se añade sal y pimienta, y se lleva el conjunto al fuego desde frío, preferiblemente a temperatura media o media-alta. La carne y el recipiente se calientan al mismo tiempo, permitiendo que la cocción sea más progresiva y controlada.

Según explica García, conviene darle la vuelta la carne cada dos minutos hasta alcanzar el término deseado. En sus pruebas con distintos cortes, el de mayor grosor ofreció el mejor resultado: una superficie dorada de manera uniforme y un interior tierno y jugoso.

QUÉ SE CONSIGUE CON EL SELLADO EN FRÍO

El principio detrás de este método es simple: al subir la temperatura poco a poco, el calor penetra de forma más equilibrada, reduciendo la diferencia entre la superficie y el centro del filete. "La idea detrás de esto es llegar al término de carne que queremos más gentilmente", explica

A diferencia del sellado tradicional -que comienza con una sartén muy caliente-, el sellado en frío busca un dorado más progresivo, sin sobresaltos térmicos. El resultado es un filete con una costra más fina y un interior que conserva mejor su jugo natural, especialmente en cortes de entre dos y tres centímetros de grosor. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PROBARLA EN CASA

Quienes quieran experimentar con esta técnica pueden seguir algunas pautas sencillas:

Secar bien la carne antes de colocarla en la sartén para facilitar el dorado.

No mover el filete al principio, de modo que la costra se forme de manera gradual.

Una vez dorado, subir ligeramente el fuego para potenciar el sellado final.

No es necesario añadir aceite, aunque puede usarse una mínima cantidad para evitar que se pegue. El fuego debe mantenerse estable: ni tan bajo que cueza la carne, ni tan alto que la queme antes de tiempo.

Contador

Contenido patrocinado