Publicado 22/10/2025 09:45

Desconecta.- Qué tipo de armario elegir cuando tienes poco espacio para que entren los abrigos pero no a lo ancho de la percha

Qué tipo de armario elegir cuando tienes poco espacio para que entren los abrigos pero no a lo ancho de la percha
Qué tipo de armario elegir cuando tienes poco espacio para que entren los abrigos pero no a lo ancho de la percha - UNSPLASH - HIDEFUMI OHMICHI

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Tener un hueco en casa no siempre significa tener espacio suficiente para colocar un armario convencional. En muchos pisos pequeños o pasillos estrechos, la profundidad estándar de 60 centímetros simplemente no cabe, y eso hace imposible colgar abrigos o chaquetas de la forma tradicional, con las perchas "a lo ancho".

Sin embargo, renunciar al orden no es la única opción. Cada vez más marcas de mobiliario proponen armarios estrechos con rieles frontales, diseñados precisamente para esos rincones en los que el fondo escasea. Se trata de una solución práctica, discreta y muy eficaz que permite guardar prendas voluminosas incluso en huecos de 35 o 40 centímetros de fondo.

La clave está en adaptar el diseño interior del armario al espacio, no al revés. Y con algunos trucos de organización, es posible conseguir que incluso el hueco más estrecho se convierta en un armario perfectamente funcional.

CUÁNTO FONDO NECESITA UN ARMARIO PARA GUARDAR ABRIGOS

Un armario estándar suele tener entre 55 y 60 centímetros de fondo, la medida necesaria para colgar la ropa perpendicular a la pared. Cuando ese espacio no existe -por ejemplo, en un pasillo o detrás de una puerta-, la única alternativa es cambiar la orientación de las perchas.

En lugar de colgar la ropa de lado, los armarios con riel o barra frontal permiten colocar las perchas en paralelo a la pared. Así, la prenda queda "de frente" al usuario y ocupa mucho menos fondo. Según firmas como Campa Home, con este sistema basta un armario de 35 a 40 centímetros de fondo para colgar abrigos sin que se arruguen ni toquen el fondo.

ARMARIOS ESTRECHOS CON RIEL FRONTAL: LA MEJOR SOLUCIÓN

Este tipo de armarios, también conocidos como armarios de colgado frontal, son habituales en hoteles o vestidores compactos, y cada vez más comunes en viviendas pequeñas. La barra se coloca perpendicular a las puertas, y las perchas se cuelgan de frente, una detrás de otra.

La ventaja es doble: permite aprovechar huecos muy reducidos y, además, facilita la organización porque cada abrigo queda visible a primera vista. Si el espacio lo permite, puede complementarse con baldas superiores o cajones bajos, perfectos para accesorios, bufandas o calzado.

Las puertas correderas o plegables son el complemento ideal para este tipo de armario, ya que no invaden el paso y mantienen el conjunto visualmente limpio.

OTRAS SOLUCIONES CUANDO EL ESPACIO ES LIMITADO

Más allá del sistema de riel frontal, existen otras alternativas para optimizar el almacenamiento en habitaciones o recibidores pequeños:

Armarios empotrados: se adaptan al hueco disponible y aprovechan hasta el último centímetro.

Armarios altos o a medida: ideales para aprovechar la altura cuando no hay fondo.

Percheros móviles o de pared: prácticos para recibidores o zonas de paso, combinados con bolsas transpirables.

Colores claros y puertas con espejo: ayudan a ampliar visualmente el espacio y mantener una sensación de orden.

Contador

Contenido patrocinado