Publicado 19/09/2025 10:44

Vanessa Van Edwards, experta en lenguaje corporal: "Mirar el móvil en una primera cita transmite derrota y mala imagen"

Vanessa Van Edwards, experta en lenguaje corporal: "Mirar el móvil en una primera cita transmite derrota y mala imagen"
Vanessa Van Edwards, experta en lenguaje corporal: "Mirar el móvil en una primera cita transmite derrota y mala imagen" - UNSPLASH - YOUTUBE

MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una entrevista de trabajo, una primera cita o el primer encuentro con alguien importante. Todos sabemos que las primeras impresiones cuentan, pero pocas veces reparamos en cómo pequeños gestos pueden arruinarlas. En este sentido, la conferencista y autora de bestsellers internacionales, Vanessa Van Edwards, especialista en lenguaje corporal, lo tiene claro: mirar el móvil justo antes de ese momento decisivo es uno de los mayores errores que se pueden cometer, porque transmite derrota y proyecta una mala imagen.

Así lo explicó en el pódcast The Diary of a CEO, conducido por Steven Bartlett, en un episodio publicado en diciembre de 2024, donde habló sobre el poder de las primeras impresiones, los errores más comunes en comunicación y cómo pequeños gestos pueden transformar la forma en que nos perciben los demás.

Durante la charla, la experta subrayó que estas primeras impresiones son sorprendentemente certeras: en un 76% de los casos los demás aciertan al juzgar rasgos de personalidad -como la extroversión o el nivel de organización- a partir de los primeros segundos de interacción. Por eso, insistió en que la clave está en no descuidar las pequeñas señales que emitimos en ese instante inicial.

LA POSTURA UNIVERSAL DE LA DERROTA

Uno de los ejemplos más claros que puso sobre la mesa fue el de mirar el teléfono móvil justo antes de saludar a alguien. Ese gesto, que parece inofensivo, genera lo que Van Edwards llama la "postura universal de la derrota": cabeza agachada, hombros encogidos y brazos pegados al cuerpo, la misma actitud que adoptan los atletas al perder una competición. "Cada vez que miras tu teléfono, pareces un perdedor. Y lo digo literalmente, como alguien que acaba de perder una carrera", explicó.

El efecto, además, no se limita a la apariencia externa. Esa postura también influye en cómo nos sentimos, reforzando la inseguridad y transmitiéndola de manera inconsciente a los demás. "No es solo que parezcas distraído, es que pareces derrotado", insistió la experta. El propio Steven Bartlett, presentador del pódcast, imitó la posición y admitió entre risas: "Esto se siente horrible". A lo que ella respondió: "Y parece horrible también".

POR QUÉ EL TELÉFONO MÓVIL DEBE DESAPARECER EN UNA PRIMERA CITA

Para Van Edwards, estos detalles son decisivos porque una mala primera impresión es difícil de revertir. Los juicios iniciales sobre calidez y competencia, aseguró, suelen ser sorprendentemente fiables y condicionan cómo nos verán en adelante. "Si logras dar una buena primera impresión, esa relación puede tener éxito durante años", recalcó.

Su recomendación es sencilla: en citas, entrevistas o reuniones importantes, el móvil debe desaparecer de escena. En lugar de revisar la pantalla, Van Edwards aconseja levantar la mirada, abrir los hombros y adoptar una postura receptiva, proyectando seguridad y disposición.

Contador