Publicado 16/11/2025 16:16

Ecuador anuncia la detención del 'Pipo' Chavarría, uno de los 'narcos' más buscados de América Latina

El líder del cártel de Los Lobos ha sido detenido en Málaga tras una operación conjunta entre la Policía Nacional de España y de Ecuador

Archivo - Imagen de archivo de la Policía de Ecuador
Archivo - Imagen de archivo de la Policía de Ecuador - Europa Press/Contacto/Veronica Lombeida - Archivo

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este domingo la detención en España de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', el líder del cártel de Los Lobos y uno de los narcos más buscados del continente, al término de una operación conjunta entre la Policía Nacional de ambos países.

"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos", ha anunciado Noboa en su cuenta de la red social X. El comandante de la Policía Nacional de Ecuador, el general Pablo Maldonado, ha precisado que la detención del 'narco' ocurrió en la provincia de Málaga.

El jefe policial ha recordado que alias 'Pipo' fingió su muerte en el año 2021, en medio de la pandemia del COVID-19, cambió su identidad a Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y se ocultó en Europa mientras "ordenaba asesinatos en el país".

"El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador", ha añadido Noboa, "controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación".

Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado que han sido agentes de la UDYCO Central quienes le han detenido a su llegada a Málaga procedente de Marruecos por falsedad documental.

Esta detención se enmarca en la Operación Renacer, ya que el detenido había fingido su muerte para evadir la justicia y dirigía el entramado delictivo desde España y Emiratos Árabes. La inteligencia ha confirmado vínculos nacionales e internacionales, la financiación de atentados desde España para amedrentar al Presidente de Ecuador y obstaculizar reformas penitenciarias.

"La organización posee capacidad terrorista y de influencia exterior, así como habilidad para evadir la justicia internacional", han expresado fuentes de Interior.

El grupo Los Lobos, aliado temporalmente con Chone Killers, está vinculado a varios atentados explosivos recientes en Guayaquil, utilizando coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios. Entre septiembre y octubre de 2024-2025 se registraron al menos cuatro ataques coordinados desde CRS La Roca bajo alias Negro Tulio.

Estados Unidos promulgó en 2024 sanciones contra alias 'Pipo' y el cártel que dirigía, considerado como la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, merced en parte a sus conexiones con los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa "para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador", según el comunicado publicado en su momento por el Departamento del Tesoro de EEUU.

Además, Los Lobos han sido señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito. Alias 'Pipo' cuenta también con antecedentes desde el año 2004 por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.

El presidente de Ecuador ha aplaudido el "trabajo conjunto" realizado por la Policía Nacional ecuatoriana y española como ejemplo de cooperación.

"Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad", ha manifestado el mandatario sobre la detención de un delincuente particularmente esquivo, que llegó a ser dado por muerto.

"Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país", ha declarado el presidente ecuatoriano, quien ha descrito al narcotraficante como "el objetivo de más alto valor": "Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador", ha concluido.

Contador

Contenido patrocinado