Publicado 27/05/2024 11:31

Fundación Juan XXIII y Madrid Excelente ensalzan el valor de alianzas entre empresas e instituciones con tercer sector

Imagen de la jornada
Imagen de la jornada - FUNDACIÓN JUAN XXIII

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Juan XXIII y Madrid Excelente han ensalzado durante la jornada 'El Éxito de las Alianzas: Excelencia, ESG y Economía Circular' el valor de las alianzas entre empresas e instituciones con el tercer sector.

La jornada ha tenido lugar en la sede de la Fundación Juan XXIII en el distrito madrileño de Vicálvaro y ha contado con ponentes que han expuesto diferentes casos de éxito a través de tres mesas redondas. También ha contado con la presencia del viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Rafael García.

La primera mesa redonda, 'Aplicando los criterios ESG a la realidad organizativa', ha contado Pilar Ruiz-Giménez, responsable de Proyectos Sociales de ING España y Portugal; Emilio Ruiz-Roso, director de Gestión RRHH de Leroy Merlin España; Ayesha Uscanga, responsable de Mejora Continua, Calidad y RSC de OUIGO España; Gemma Alonso, responsable de Sostenibilidad y RSC de Alstom España y Portugal, y Miriam Porres, directora de RSC del Grupo Sorigué.

En ella se ha destacado la relevancia de las alianzas entre empresas y "lo importante que es que tengan en cuenta al tercer sector a la hora de buscar proveedores", ya que éstas "también ofrecen un producto de gran calidad", ha informado la organización en un comunicado.

ECONOMÍA CIRCULAR Y TRANSICIÓN JUSTA

Tras ella, ha tenido lugar la segunda mesa redonda de la jornada 'Casos de éxito de Economía Circular y Transición Justa', en la que han participado Sandra Lenis, directora de Producto & Clientes de Air Europa; Pedro Lancha, responsable de Proyectos de Sostenibilidad y Economía Circular de Endesa; Cristina Sanabria, coordinadora del CIEC Madrid-Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid y José Carlos García, responsable de Alianzas y Sostenibilidad en Cruz Roja Española.

En ella se ha hablado sobre la importancia de comunicar por parte del tercer sector los proyectos que se pueden llevar a cabo para que estas iniciativas lleguen a las empresas privadas.

El pasado mes de febrero, la Fundación Juan XXIII recibió el sello Madrid Excelente, una distinción de la Fundación Madrid por la Competitividad que tiene como objetivo la mejora de la competitividad empresarial en la Comunidad y es otorgado a organizaciones que apuestan por la mejora continua, la innovación, el cuidado medioambiental y social, la gestión de calidad y la satisfacción del cliente.

Contador