Publicado 28/08/2025 13:07

Grhusa inicia una campaña de sensibilización para aumentar los hogares que separan sus residuos orgánicos

Archivo - Contenedor marrón de la basura orgánica.
Archivo - Contenedor marrón de la basura orgánica. - EUROPA PRESS - Archivo

HUESCA 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Gestión de Residuos Huesca (Grhusa) ha puesto en marcha esta semana una campaña de sensibilización ciudadana para aumentar el número de hogares que separan su basura orgánica y promover la correcta separación y reciclaje de los residuos orgánicos en el territorio, bajo el lema 'Tu cubo marrón abona el futuro'..

La gerente de GRHUSA, Teresa Viu, ha explicado que la iniciativa busca "implicar a la ciudadanía en un gesto sencillo con gran impacto", que pasa por convertir los restos orgánicos en compost que devuelve vida a la tierra y contribuye a un modelo más sostenible.

Viu ha apuntado que "los residuos en el vertedero no son la mejor opción ni medioambientalmente ni económicamente", ya que "desde hace un par de años todo lo que llevamos al vertedero está gravado con un impuesto que es el impuesto al vertido y en el 2024 el consorcio de gestión de residuos se ha gastado 1.500.000 euros en este impuesto y este impuesto lo pagan los ciudadanos con su tasa de basuras".

Esta campaña pretende mejorar los datos que marca Europa y que están lejos de los datos reales. En este punto, la gerente ha dado a conocer que se inicia "para informar y sensibilizar al ciudadano de la necesidad de separar la materia orgánica en el domicilio, porque la verdad es que hasta ahora los resultados que tenemos no son los que exige Europa, ya que se exige que el 55 por ciento de los residuos generados en nuestro territorio se recojan separadamente y ahora estamos entre el 25 y el 28 por ciento".

La campaña recorrerá numerosas localidades de la provincia, donde equipos de informadores visitarán los domicilios para entregar el cubo marrón de reciclaje y explicar cómo utilizarlo correctamente.

Además, GRHUSA realizará charlas informativas, contará con puntos de información y acciones de sensibilización adaptadas a cada municipio, con el objetivo de que separar los residuos orgánicos se convierta en un hábito cotidiano. La campaña comenzará en Alto Gállego y Jacetania y más adelante se desarrollará en la Hoya de Huesca.

Para reforzar la visibilidad, la campaña contará con stand y personal en SabiÑam Fest, en el Trail Valle de Tena y en la recreación histórica Jaca, Reino y Leyenda. Todas las personas que se inscriban y reciban su cubo marrón participarán automáticamente en el sorteo de comidas y cenas en restaurantes con Estrella Michelin, así como de cestas de productos de proximidad, premiando así el compromiso ciudadano con la economía circular y el cuidado del entorno.

Contador