Publicado 19/11/2025 17:36

India Martínez y la ONG olVIDAdos regraban la canción 'Niño sin miedo' para dar voz a niñas vulnerables

India Martínez y la ONG olVIDAdos regraban la canción 'Niño sin miedo'
India Martínez y la ONG olVIDAdos regraban la canción 'Niño sin miedo' - SGAE

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ONG olVIDAdos ha presentado este miércoles la regrabación de 'Niño sin miedo' --una canción que ganó el Goya a mejor canción original en 2015 con su aparición en la película 'El Niño'--, que ahora es interpretada por India Martínez y el coro de 'ArteSí', compuesto por niñas de barrios vulnerables.

Las menores, de entre seis y doce años, han cantado en el Palacio de Longoria (Madrid) de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) el 'single', donde ha tenido lugar la presentación, que formará parte de un disco que saldrá a la venta en una fecha aún por determinar y para el que se quiere contar con las colaboraciones de otros artistas españoles.

Como ha explicado en rueda de prensa la coordinadora del proyecto, Melissa Castillo, "el arte puede sanar y crear oportunidades desde el potencial y no de la carencia", en alusión al papel de 'ArteSí' --que forma parte de olVIDAdos--, pues llevan a cabo proyectos musicales, teatrales y de arteterapia.

Castillo ha precisado que la formación de las niñas ha tenido dos fases, una emocional para saber cómo actuar ante el público y reforzar su autoestima, así como una preparación musical, en la que aprendieron a afinar o tomar el ritmo del piano, entre otras.

"Hace un año y medio era un sueño", ha recordado la vocal de la junta directiva de olVIDAdos, Nereida Coig San Martín. Asimismo, ha mencionado que la idea se volvió realidad cuando le presentaron al compositor y productor musical, David Santisteban, quien también es vicepresidente del Colegio de Pequeño Derecho (Músicos) de SGAE, entidad con la que olVIDAdos colabora desde 2017.

"IMPACTO REAL" SOBRE PERSONAS VULNERABLES

El tema fue compuesto hace 10 años por Santisteban junto a India Martínez y Riki Rivera, y logró alzarse con un Goya, un reconocimiento que, como ha recordado Santisteban, "parecía una fantasía imposible". Por ello, ha reconocido que "nunca esperó que ahora la canción tenga este impacto real sobre la vida de personas en situación de vulnerabilidad".

En esta línea, ha rememorado la visita de las niñas que cantan el tema a su estudio de grabación para interpretar la canción, una experiencia que "dejará un antes y un después", tanto en ellas como en todo el equipo, en el que participó también India Martínez.

La cantante ha evocado también este momento ya que, como ha reconocido, cuando la vieron, las niñas "se quedaron congeladas". Así, ha relatado que abrió sus brazos y la rodearon de abrazos y preguntas, pues, como ha recordado, procede de un "barrio vulnerable", una etiqueta "para tomar fuerza ante las adverdidades".

Por ello, ha defendido que hace arte "como vía de escape" por lo que cuando Santisteban le propuso participar en este proyecto, lo vio como una forma de "dar las oportunidades" que no tuvo, en línea también con el mensaje de la canción.

Contador

Contenido patrocinado