Publicado 18/09/2025 12:16

Kellogg's firma un acuerdo de donación con la Fundación Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona

Josep Maria Solanes, presidente de la Fundació Banc dels Aliments Comarques de Tarragona; Susana Entero, directora general de Kellogg’s España y Jaume Valls, director de la planta de Valls, firman su acuerdo de colaboración
Josep Maria Solanes, presidente de la Fundació Banc dels Aliments Comarques de Tarragona; Susana Entero, directora general de Kellogg’s España y Jaume Valls, director de la planta de Valls, firman su acuerdo de colaboración - KELLOGG’S

El objetivo global de Kellogg's consiste en reducir en un 50% el desperdicio alimentario antes de 2030

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Kellogg's ha firmado un acuerdo de donación con la Fundación Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona con el fin de adaptarse a la nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, tras más de tres décadas de colaboración.

En concreto, Kellogg's lleva más de tres décadas donando sus excedentes a los Bancos de Alimentos y desde 2016 tiene un plan y objetivos de reducción del desperdicio en sus plantas de producción, por lo que únicamente necesita adaptar algunos procesos ante la entrada en vigor de la nueva normativa, como han indicado desde la compañía.

Con este acuerdo de donación con la Fundación Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona, se busca facilitar la trazabilidad de los alimentos donados, reforzando la transparencia y la seguridad del proceso. Además, dentro del plan para la prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario de Kellogg's, los productos que no son aptos para consumo humano se destinan a alimentación animal y fabricación de piensos, mediante un silo específico instalado adyacente a la planta de Valls.

El objetivo global de Kellogg's consiste en reducir en un 50% el desperdicio alimentario antes de 2030. En 2024, el porcentaje de desperdicio respecto a la producción total en la planta fue de 0,13%, y la cantidad de alimentos donados por Kellogg's a los Bancos de Alimentos en España en 2024 ascendió a más de 31 toneladas, lo que equivale a unas 800.000 raciones.

La nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, publicada el pasado mes de abril, fomenta actuaciones para evitar la pérdida de alimentos en toda la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo. Según la ley, las industrias alimentarias deben disponer de un plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio, fijando medidas para minimizarlos y que se destinen a otros usos, para los que se fija una jerarquía de prioridades. Según esta jerarquía, la prioridad máxima será siempre el consumo humano, a través de la donación o redistribución de alimentos.

El acto de firma ha contado con la presencia del director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil; el presidente de la Fundació Banc dels Aliments Comarques de Tarragona, Josep María Solanes; la directora general de Kellogg's España, Susana Entero, y el director de la planta, Jaume Valls.

Posteriormente, los representantes del ministerio, acompañados de parte de sus equipos, han visitado la planta de Kellogg's en Valls para conocer sus procesos. En la visita, Herrero ha recordado que "el desperdicio de alimentos representa una ineficiencia de la cadena alimentaria, con consecuencias económicas, sociales y ambientales; porque supone malgastar el trabajo realizado por agricultores y ganaderos en la producción de alimentos y mal utilizar los recursos naturales que se consumen en este proceso".

Mientras, Entero ha destacado que "el propósito de Kellogg's es crear un lugar en la mesa para todos y por ello, a la donación de nuestros excedentes, sumamos campañas con las que también producimos nuestros alimentos para donar. Reducir el desperdicio no solo beneficia a las personas, también al planeta".

Por su parte, Solanes ha subrayado la relevancia de este tipo de alianzas. "Agradecemos la colaboración constante de Kellogg's. Iniciativas como esta son clave para garantizar que los alimentos lleguen de forma eficiente y segura a quienes más los necesitan", ha asegurado.

Cada 29 de septiembre, la ONU celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para sensibilizar sobre la importancia de reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Así, Kellogg's refuerza su liderazgo alineando sus compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los relacionados con la reducción del desperdicio alimentario, ODS 12: Producción y Consumo Responsables, y la lucha contra el hambre, ODS 2: Hambre Cero.

GANADORES DE LOS V PREMIOS KELLOGG'S Y FESBAL

Durante el acto, también se ha entregado los V Premios Kellogg's y FESBAL contra el hambre, dotados con 20.000 euros, que reconocen e impulsan proyectos para mejorar el acceso a alimentos de personas vulnerables, optimizar los procesos o instalaciones de los Bancos de Alimentos y visibilizar su labor social a través de los medios de comunicación.

En esta edición, se ha reconocido a la Fundació Jericó por El Menjador, un proyecto social, de sostenibilidad medioambiental y de comunidad para la ciudad de Lleida, promovido en colaboración con el Banc dels Aliments de les Comarques de Lleida, para cubrir las necesidades de alimentación de personas en situación vulnerable.

Asimismo, el Banco de Alimentos de Asturias ha sido premiado por su proyecto REMAS (Reparto de Meriendas para el Apoyo Socioeducativo), para proporcionar meriendas saludables a menores en situación de riesgo a través de entidades que desarrollan programas socioeducativos.

Al haber quedado desierto los premios en una de las categorías convocadas, el jurado acordó destinar su asignación a la Fundació Banc dels Aliments Comarques de Tarragona para apoyar la gestión y la trazabilidad de las donaciones realizadas por Kellogg's.

Como cierre de su campaña solidaria 'Compra uno = Donamos uno', que se realiza por quinto año consecutivo con la colaboración de más de 3.000 supermercados del Grupo IFA y que consiste en que por cada paquete de Corn Flakes de Kellogg's, la compañía dona otro paquete a los Bancos de Alimentos, Kellogg's ha anunciado la donación de más de 30.000 paquetes de cereales a varios Bancos de Alimentos de España.

Contador