Publicado 27/08/2025 13:20

Kiti Mánver, una abuela vengadora en 'Dos tumbas': "Las mujeres mayores cada vez se intenta que seamos menos invisibles"

Kiti Mánver, una abuela vengadora en 'Dos tumbas': "Las mujeres mayores cada vez se intenta que seamos menos invisibles"
Kiti Mánver, una abuela vengadora en 'Dos tumbas': "Las mujeres mayores cada vez se intenta que seamos menos invisibles" - EUROPA PRESS

   MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

   "Las mujeres mayores cada vez se intenta que seamos menos invisibles", afirma Kiti Mánver, protagonista de 'Dos tumbas', la nueva serie española de Netflix que se estrena este viernes 29 de agosto y en la que interpreta a una abuela que hará lo que sea para encontrar a su nieta desaparecida. Un thriller de seis capítulos creado por Agustín Martínez ('La caza'), dirigidos por Kike Maíllo ('Disco, Ibiza, Locomía') y con guion de Jorge Díaz y Antonio Mercero, dos de los tres escritores que forman Carmen Mola, el pseudónimo bajo el que han publicado novelas tan exitosas como 'La novia gitana' o 'La Bestia'.

   En una entrevista concedida a Europa Press, Mánver admite que lo primero que pensó cuando le ofrecieron un papel tan complejo y extremo como el de esta veterana justiciera fue "¡qué susto!", pero que tras leer el guion pronto le entraron muchas ganas de "tirarse a la piscina" y meterse de lleno en una historia "superinteresante" y "muy original".

   "Este personaje es como abrir una vía para mostrar todo lo que le pasa a las mujeres mayores, que cada vez se intenta que sean menos invisibles. Porque en la vida real, las mujeres mayores tiran para adelante con cientos de historias y de conflictos bastante gordos, aunque este es un poco límite", afirma la actriz.

   Manver reconoce que la industria española está dando más oportunidades a actrices maduras en papeles protagonistas más complejos y arriesgados con títulos como 'La vida era eso' con Petra Martínez, la reciente serie 'Furia' con nombres como Carmen Machi, Ana Torrent o Cecilia Roth o 'Mamacruz', que la propia Mánver protagonizó en 2023, aunque no cree que se trate de una tendencia altruista en favor de la igualdad o del todo desinteresada.

   "No sé si lo hacen por una cuestión de darnos opción a las mujeres, que estaría muy bien que fuera por eso, o también lo hacen, yo creo, porque económicamente les resulta interesante. Porque hay muchísima gente mayor que ve mucha televisión", reflexiona la ganadora del Goya a mejor actriz de reparto por 'Todo por la pasta'. En todo caso, celebra algo que define como "una maravilla" para las actrices maduras aunque puntualiza que "realmente todavía siguen siendo pinceladitas".

"LA VENGANZA DE LA LEONA"

   Pero la idea de convertir a una abuela, antigua hippie y ahora apacible profesora de música, en la protagonista de un thriller de venganza tiene su germen, revela Agustín Martínez, en la "experiencia personal" de una de las productoras, Toni Carrizosa, de la que surge "la idea súper interesante de colocar en el centro a un personaje de 70 años que no suele ser protagonista de ninguna historia".

    "Además, un personaje súper empoderado que inicia una venganza por la muerte de su nieta. Entonces, nos parecía que era muy atractivo eso, cambiar un poco el perfil del personaje que suele protagonizar este tipo de historias", señala. "Y claro, si cuentan con nosotros no vamos a hacer una muerte aseadita, le vamos a dar un tono...", puntualiza Jorge Díaz, otro de los componentes de Carmen Mola.

   Para Kike Maillo uno de puntos fuertes de esta 'rara avis' que es 'Dos tumbas' es cómo aborda "la potencia de la maternidad". "Si tú matas un cachorro, la leona se va a vengar. Y en este caso es la madre de la leona, por decirlo así, la abuela", expone el cineasta, que también destaca como seña de identidad de la miniserie el enorme contraste entre la oscura historia que relata y el entorno tan luminoso en que se desarrolla, la localidad malagueña de Frigiliana "con toda esa esa luz y ese mundo diurno de esos pueblos blancos".

    'Dos tumbas' relata cómo, dos años después de la desaparición en el idílico pueblo malagueño de Frigiliana de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, el caso se da por cerrado por falta de pruebas y sospechosos. La abuela de una de las dos desaparecidas, Isabel (Mánver), sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Isabel hará todo lo que sea necesario para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió aquella noche y lo que comienza como la búsqueda de un culpable pronto se convertirá en una historia de venganza.

Contador