Publicado 20/09/2025 16:33

La Península sufrirá este domingo un fuerte descenso de las temperaturas y lluvias intensas en el tercio nordeste

Archivo - Transeúntes protegidos con paraguas durante las fuertes lluvias. A 19 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Durante la jornada de hoy miércoles algunas zonas de la provincia de Sevilla vivirá fuertes lluvias.
Archivo - Transeúntes protegidos con paraguas durante las fuertes lluvias. A 19 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Durante la jornada de hoy miércoles algunas zonas de la provincia de Sevilla vivirá fuertes lluvias. - María José López - Europa Press - Archivo

MADRID 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La entrada de un frente atlántico por el noroeste provocará un fuerte descenso de las temperaturas en casi toda la Península y precipitaciones en el tercio noroeste que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo y en el Alto Ebro.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el descenso de las temperaturas será notable en el noroeste e interior peninsular con máximas que bajan entre los cinco y ocho grados, salvo en el Levante e Islas Baleares. No obstante, se espera que solamente cinco capitales de provincia como Sevilla, Valencia, Murcia, Córdoba y Granada que superarán los 32ºC en las horas centrales de sol. El resto, tendrá una temperaturas entre los 25 y 30 grados.

De la misma manera, las mínimas también se reducen este domingo en torno a los tres y cinco grados en toda España. Pocas comunidades superarán los 20ºC de temperatura e incluso en Castilla y León o Galicia veremos temperaturas más cercanas al otoño o al invierno como en Ávila (7ºC), Burgos (4ºC), Palencia (6ºC) y Lugo (8ºC).

Pese a ello, las mínimas no bajarán en el Mediterráneo, Canarias y el Guadalquivir con un termómetro que marcará entre los 17-22ºC en promedio.

Por otro lado, con el paso del frente, se pronostica un oscurecimiento progresivo de los cielos de oeste a este localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico y el Pirineo occidental con el paso del día.

En algunas zonas del tercio norte y las montañas del este, los chubascos podrían ir acompañados de tormentas, siendo más intensos en el Alto Ebro, Pirineo occidental y la Ibérica. En Canarias, solo se prevén chubascos ocasionales en las cumbres.

Del lado del viento, éste tendrá componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, tendiendo a noroeste al final, con intervalos de fuerte en zonas expuestas y de forma más probable en los litorales. En Canarias, se estima un alisio moderado.

Contador