Publicado 26/08/2025 13:37

PP critica la "actitud de brazos caídos" del Gobierno ante incendios y PSOE tilda de "vergonzosa" la actuación de CC.AA.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (i) y la diputada del PP Cuca Gamarra (d), durante la reunión de la Diputación Permanente, en el Congreso de los Diputados, a 26 de agosto de 2025, en Madrid (España).  La Diputación Permanente del Congreso,
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (i) y la diputada del PP Cuca Gamarra (d), durante la reunión de la Diputación Permanente, en el Congreso de los Diputados, a 26 de agosto de 2025, en Madrid (España). La Diputación Permanente del Congreso, - Jesús Hellín - Europa Press

   MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El Partido Popular ha criticado la "actitud de brazos caídos" del Gobierno ante los incendios que afectan estas semanas a España, mientras que el PSOE ha calificado de "vergonzosa" la actuación de las comunidades autónomas gobernadas por los populares.

   "Lo más grave de todo esto es que el Gobierno adopte una actitud de brazos caídos esperando a ver qué hacen las comunidades autónomas para poder criticar y luego ya si eso, cuando ya está la crítica política, vienen a ofrecernos los medios", ha señalado la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Ester Muñoz.

   Así lo ha manifestado este martes la portavoz parlamentaria del PP durante su intervención en la Diputación Permanente en la que han pedido la comparecencia urgente de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el Pleno de la Cámara para dar cuenta de las actuaciones puestas en marcha por el Ejecutivo para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano.

   El PP, según ha subrayado Muñoz, ha pedido la comparecencia de las ministras "de dos carteras que tienen responsabilidades y capacidades en emergencias".

   La portavoz del Grupo Popular en el Congreso ha incidido en que los medios del Estado "no son del Gobierno, son de los españoles y sirven para salvar vidas". "Cuando una comunidad autónoma pide más medios, la respuesta de un Gobierno serio es 'dime dónde y cuándo te los llevo' y no que eres un incompetente", ha aseverado.

   Muñoz ha detallado que piden la comparecencia de las ministras Aagesen y Robles para "que expliquen cómo, cuándo y dónde pusieron a disposición de las comunidades autónomas los medios del Estado".

   De este modo, el PP quiere saber "por qué Protección Civil tardó cinco días en pedir a las comunidades autónomas qué medios terrestres tenían y siete en pedir qué medios aéreos tenían", así como "por qué hicieron falta catorce correos electrónicos de las comunidades autónomas pidiendo medios para que pudieran mandarlos".

   "Queremos saber por qué hay menos medios y menos aviones que hace un año. Queremos saber por qué no se mandaron las capacidades del Ejército cuando se pidieron y se tardaron cinco días. Queremos saber por qué cada vez que hay una emergencia el Gobierno de España no es responsable de nada, por qué ven en una oportunidad política, por qué se juega con el envío o no de más medios y por qué de todo eso se hace confrontación", ha agregado Muñoz.

   Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antidio Fagúndez ha asegurado que el PP trae "como cada año una batería de comparecencia de ministros con la única intención de erosionar o desgastar al Gobierno".

   "Y sobre todo en un tema como este, que es tan importante, lo que pretenden es crear una cortina de humo para ocultar el desastre de la gestión y la vergonzosa actuación que han hecho los presidentes de sus comunidades autónomas en la gestión de los incendios", ha sentenciado Fagúndez.

   El diputado socialista ha afirmado que el Gobierno "ha puesto a disposición de las comunidades autónomas todos los mecanismos posibles" y ha anunciado que la próxima semana comparecerán en comisión en el Congreso el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra Sara Aagesen.

VOX: "ES EVIDENTE QUE EL GOBIERNO DEBE COMPARECER"

   En su intervención, el diputado de Vox José María Figaredo ha destacado que "es evidente" que el Gobierno "debe comparecer" en la Cámara Baja.

   "¿Por qué se resisten tantísimo a dar explicaciones? Vengan al Congreso, sede de la soberanía nacional, y den explicaciones, el pueblo español votado y representado en el Congreso exige explicaciones al Gobierno, y eso es lo que ustedes deben hacer. Dejen de resistirse, porque aquí parece que están ustedes escondiendo algo, efectivamente, transparencia", ha apuntado.

   Por el contrario, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha rechazado la solicitud de comparecencia de las ministras propuesta por el PP que, en sus palabras, "viene a exigir comparecencias urgentes por razones que no son urgentes, reglamentariamente hablando".

   "Pide comparecencias en el Congreso sobre responsabilidades que son de sus gobernantes autonómicos que no han comparecido ni en el Senado ni en las cámaras autonómicas. Los dirigentes autonómicos del PP tienen muchas explicaciones que dar", ha advertido Martínez Barbero.

   Asimismo, la diputada de ERC Teresa Jordá ha defendido que tanto las ministras como los presidentes autonómicos "tienen que dar explicaciones". "¿Que la ministra tiene que dar explicaciones? Claro, ¿que lo tienen que dar los presidentes de las comunidades autónomas? también", ha dicho.

   Aunque el PNV no cree "conveniente convocar el Pleno de la Cámara esta misma semana, hasta que se apacigüe el fuego físico y político", el diputado Mikel Legarda considera "conveniente y necesaria las comparecencias solicitadas, sin demorarlas en el tiempo, para abordar catástrofes".

   Por otro lado, la diputada de Podemos Ione Belarra ha cargado contra PP y PSOE por las "condiciones laborales lamentables" que tienen los bomberos. "Y ahora se sacan de la manga, señorías del PSOE, un Pacto de Estado que todo el mundo sabe que no va a valer para nada", ha avisado.

Contador