Publicado 25/10/2025 12:08

El PP forzará una votación la próxima semana en el Congreso para pedir implementar su plan migratorio

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la e
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la e - Eduardo Parra - Europa Press

   MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El PP forzará una votación la próxima semana en el Congreso para instar al Gobierno a implementar su plan migratorio, con medidas como establecer un sistema de autorizaciones para migrantes por puntos.

   La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, es una moción consecuencia de una interpelación urgente al Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre las prioridades del Ejecutivo en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas.

   Los 'populares' instan al Gobierno a establecer un sistema de autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo por puntos, "transparente y objetivo", que valore la formación, la experiencia, el idioma y la integración. Para ello, piden incorporar "vías específicas" para la contratación en origen en sectores de "difícil cobertura" y para la búsqueda de empleo en "sectores tensionados", así como un programa de migración circular y contratación temporal coordinado con las comunidades autónomas.

   En este sentido, piden modificar el Código Penal y la Ley Orgánica del Poder Judicial para "reforzar" la persecución de los delitos de tráfico de migrantes cometidos en aguas internacionales. También la lucha contra las mafias mediante penas agravadas por reincidencia, explotación o pertenencia a organización criminal, y extendiendo la responsabilidad penal a quienes colaboren o faciliten medios para dichas actividades ilícitas.

   Igualmente, el PP reclama "retornos y expulsiones rápidos y efectivos" mediante la aplicación del futuro Reglamento de Retorno de la Unión Europea, la revisión de acuerdos con terceros países "para asegurar su cumplimiento y la introducción de consecuencias diplomáticas y/o económicas para quienes lo incumplan", así como establecer la expulsión "como regla general ante la comisión de delitos graves o reincidencia dolosa".

   Por otro lado, apuesta por reformar la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, "para recuperar el carácter excepcional del arraigo, revisar los requisitos para la reagrupación familiar y los controles antifraude, eliminar el silencio administrativo positivo en los procedimientos de residencia y trabajo, y exigir la ausencia de antecedentes penales".

   Asimismo, solicita modificar la Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, con el objetivo de establecer "un sistema ágil, riguroso y eficaz". Para ello, propone dotar de más medios y personal a las oficinas que tramitan las solicitudes, "para acelerar los plazos de resolución y evitar posibles fraudes en el acceso a la protección internacional".

   En cuanto a los menores migrantes no acompañados, los de Alberto Núñez Feijóo piden garantizar la determinación de edad en un máximo de 72 horas. También promover el retorno y la reunificación familiar de los mediante acuerdos de colaboración con los países de origen, tipificando penalmente el fraude de edad.

REVISIÓN DEL IMV

   Además, quieren que se revise el Ingreso Mínimo Vital, "para vincular su percepción a la búsqueda activa de empleo y a la contribución efectiva al mercado laboral".

   Mientras, respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, apuestan por reforzar los medios humanos y tecnológicos, en cooperación operativa con Frontex "como fuerza de apoyo", mediante la integración e interoperabilidad de sistemas marítimos, aéreos y satelitales, "para prevenir la inmigración ilegal".

   Finalmente, el PP llama a reformar el régimen de concesión de la nacionalidad española "para que deje de ser un mero trámite administrativo y se convierta en un reconocimiento al compromiso real con España, su historia, su lengua y sus valores".

Contador

Contenido patrocinado