Publicado 19/10/2025 14:18

Sumar avisa de que las becas para alumnos con necesidades especiales "no llegan a todos" y exige ampliar beneficiarios

Archivo - El libro de una alumna ucraniana en una clase de español en el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Moratalaz, a 22 de abril de 2022, en Madrid (España). Durante su visita, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo explica los detalles del P
Archivo - El libro de una alumna ucraniana en una clase de español en el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Moratalaz, a 22 de abril de 2022, en Madrid (España). Durante su visita, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo explica los detalles del P - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

   MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa al refuerzo de las becas y ayudas destinadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, para su debate en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.

   La iniciativa, recogida por Europa Press, avisa de que las becas para alumnos con necesidades educativas especiales "no llegan a todos los colectivos", por lo que exige al Gobierno que amplíe el espectro de beneficiarios.

   En concreto, hace referencia al alumnado que requiere servicios de logopedia o psicología y que, aunque no presente ninguna discapacidad, "sí tiene dificultades en el habla y/o el lenguaje, o dificultades en la lectoescritura derivadas de la dislexia o de una mala adquisición de los procesos".

   Sumar destaca que muchas familias "no disponen de los recursos necesarios para permitirse los gastos mensuales -que pueden ser superiores a 100 euros- para que los niños y niñas sean atendidos por profesionales especialistas".

   Esta situación, según asegura la formación, "impide que sus hijos e hijas accedan a los tratamientos y acompañamientos que necesitan para mejorar su rendimiento escolar y permitir su correcto aprendizaje".

   Actualmente, recuerda la iniciativa, estas ayudas se ofrecen para personas con trastornos específicos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o el trastorno del espectro del autismo (TEA), así como para el alumnado con alta capacidad intelectual, o con una discapacidad mínima del 33%, pero no para otras problemáticas que también requieren atención profesional, como los trastornos de neurodesarrollo y aprendizaje o aquellos que se sitúan por debajo de la discapacidad acreditada del 33%.

   Por ello, Sumar insta al Gobierno a estudiar la posibilidad de incluir otros trastornos del neurodesarrollo y aprendizaje no contemplados en los requisitos para la obtención de becas y ayudas al estudio impulsadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con los mecanismos que considerase oportunos para la acreditación.

   También reclama al Ejecutivo que colabore con las administraciones educativas competentes para estudiar y dar concreción a las fórmulas adecuadas para garantizar la atención adecuada del alumnado con trastorno de neurodesarrollo y aprendizaje, así como a continuar con el desarrollo de un Plan para que los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad.

   Por último, pide al Gobierno que estudie el refuerzo del criterio de renta familiar en la convocatoria de becas y ayudas NEAE con el objetivo de que sea un criterio determinante una vez acreditada la NEAE, con la finalidad de avanzar hacia la equidad del sistema educativo.

Contador