MADRID 1 Nov. (EUROPA PRESS) -
Las temperaturas descenderán este domingo 2 de noviembre en la mayor parte de la Península y los cielos permanecerán nubosos con precipitaciones débiles y dispersas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las máximas descenderán en el cuadrante nordeste peninsular, Sistema Central y Béticas orientales, llegando a descensos notables en puntos del Pirineo. También caerán las mínimas en la mitad noroeste peninsular y Baleares, con un descenso más notable en zonas de Extremadura, Castilla y León y La Rioja.
Mientras, en Canarias, los termómetros subirán y podrán alcanzar localmente los 30 grados; y en el resto, se mantendrán con pocos cambios, según la predicción.
Un frente poco activo acabará de recorrer la Península y Baleares, dejando cielos nubosos o cubiertos a su paso y abundante nubosidad alta tras él. Se darán precipitaciones, en general débiles y dispersas, en el cuadrante nordeste peninsular, zonas del Levante, Andalucía occidental y meseta Sur y este de la Norte, sin descartarse de forma aislada en Baleares.
Si bien, a lo largo del día, irán abriéndose cada vez más claros a excepción de en el extremo norte peninsular, donde el paso de un segundo frente mantendrá la nubosidad, con precipitaciones débiles en Galicia y, algo más abundantes, en el Cantábrico oriental.
Durante la segunda mitad del día también se esperan chubascos en litorales y nordeste de Cataluña y con baja probabilidad en el entorno del cabo de la Nao e islas Pitiusas. Mientras, en Canarias, los cielos estarán despejados o con intervalos de nubes altas.
Además, la cota de nieve se situará por encima de los 2.000 metros en el Pirineo y podrían registrarse bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña y en puntos de ambas mesetas.
El viento soplará moderado de componente este en Canarias, con vientos de componente oeste en el resto; moderados en litorales, Baleares, Ebro e interior este peninsular, con intervalos fuertes en el Cantábrico, y con probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro. A su vez, tenderá a arreciar la tramontana en Baleares y podrían registrarse intervalos fuertes en Ampurdán.