MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
Este viernes 5 de septiembre llega a los cines 'Expediente Warren: El último rito', capítulo final de la saga que sigue los pasos de Ed y Lorraine Warren, los investigadores de sucesos paranormales. Protagonizada de nuevo por Patrick Wilson y Vera Farmiga, la película se centra en un nuevo caso del matrimonio desde el que muestra cómo el miedo, y no solo a lo sobrenatural, condiciona el comportamiento humano.
"Cómo nos enseñan a afrontar el miedo y saber lidiar con él nos hace quienes somos", reflexiona Vera Farmiga en una entrevista concedida a Europa Press. La actriz considera que en este aspecto Ed y Lorraine son "un ejemplo increíble de cómo se debería hacer frente a los temores": "Son una pareja que camina directamente hacia el miedo y aun así tienen tiempo para bailar. Eso es porque el amor es la forma de combatirlo. El amor es aquello que eclipsa los miedos más oscuros".
En 'El último rito', el matrimonio Warren comparte protagonismo con su hija, Judy (Mia Tomlinson), y con el novio de esta, Tony (Ben Hardy). A través de ambos personajes también se refleja el papel del miedo en la construcción de la identidad personal, un arma de doble filo que "depende de cómo lo abordes".
"Creo que el miedo puede tanto formar como destruir a alguien. Enfrentarte a un miedo puede provocar una sensación eufórica que te ayude a desarrollar una fuerza que no sabías que tenías, pero a la vez puede ser un barrera muy opresiva que te marque durante muchos años", reflexiona Hardy. "En la vida la gente está tremendamente condicionada por sus miedos, y eso es algo que se aplica en la película", añade Michael Chaves, director de 'El último rito'.
EL REJUVENECIMIENTO DIGITAL
'Expediente Warren: El último rito' abre con un importante flashback de dos jóvenes Ed y Lorraine Warren que no llegan a los treinta años. Aunque tanto el director como la protagonista revelan que se contempló la posibilidad, la película no recurre al rejuvenecimiento digital tan visto en el cine moderno, sino que apuesta por dos intérpretes diferentes para encarnar las versiones pasadas de Patrick Wilson y Vera Farmiga.
"Para el público es mucho más fácil ver a dos actores jóvenes y creer que son Ed y Lorraine que sentarse a ver lo que nos habrían hecho en la cara. Rejuvenecer digitalmente a los actores es un callejón sin salida porque se ve que eso no es real", señala Patrick Wilson. "Queremos que el público confíe en nosotros y es más fácil que lo hagan con otros actores que rejuveneciéndonos a nosotros. Eso sería engañar al público".
Por muy contundente que se pronuncie Wilson al respecto, Farmiga desvela que originalmente la escena "estaba escrita para interpretarla Patrick y yo", pero que "inmediatamente" escribió a su compañero de reparto para remediarlo: "Era muy importante para mí no tener que depender de la inteligencia artificial, de prótesis y de esas cosas y encontrar un par de actores que pudieran habitar y encarnar nuestras esencias".
"Esquivamos una bala. Me encantaría decir que fue mi decisión, pero fue Vera quien salvó la película", admite Chaves sobre la decisión final de no rejuvenecer digitalmente a los protagonistas. "Presenté esa escena de la que estoy tan orgulloso y a todos les encantó. La gran pregunta era cómo íbamos a hacer a los jóvenes Ed y Lorraine y, sin pensarlo, propuse rejuvenecerlos. Pero, conforme avanzamos en el proceso, Vera vino a mí y me dijo de buscar a actores jóvenes para hacerlo", añade el cineasta, que ya dirigió la entrega anterior de 'Expediente Warren' y otras películas del universo, como 'La Llorona' y 'La monja II'.
"BASADO EN HECHOS REALES"
Desde la primera película, 'Expediente Warren' incluye en sus títulos de crédito la frase "basado en una historia real", y la cuarta no es la excepción. No obstante, Chaves cree que, después de tres entregas y con un público más habituado que nunca al true crime, el impacto de la afirmación no es el mismo: "Puede que ahora signifique algo diferente para el público, que ha evolucionado, pero es como con Star Wars y su comienzo. Todas las películas de 'Expediente Warren' empiezan así y es parte de lo que le gusta a los fans".
Aunque el "basado en una historia real" acabe adaptándose de forma más o menos libre, permite al reparto tener una base desde la que construir sus personajes e interpretaciones. "Cuando conocí a la verdadera Judy Warren me habló sobre su enfoque en todo esto. Es un personaje que realmente quiere tener control sobre lo que sucede a su alrededor y fue algo que se me quedó grabado a lo largo de toda la película", comparte Mia Tomlinson.
Además de Wilson, Farmiga, Hardy y Tomlinson, el reparto de 'Expediente Warren: El último rito' lo completan Steve Coulter, que vuelve como el padre Gordon, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Kíla Lord Cassidy, Beau Gadsdon, John Brotherton y Shannon Kook.