MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) se sitúa como tercer organismo público de investigación español con mayor número de solicitudes de patentes europeas, según muestra un nuevo estudio desarrollado por el Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes (OEP) en colaboración con Fraunhofer ISI.
El CIBER ha realizado 182 solicitudes de patentes europeas entre 2001 y 2020, solo por detrás en España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con 1.069 solicitudes, y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), con 266 solicitudes.
Con todo, desde el CIBER han destacado el papel del organismo como "uno de los más activos del continente" y han resaltado que, de los tres españoles, es el único centrado exclusivamente en el ámbito de la salud, mientras que los otros dos tienen un carácter multidisciplinar.
"El CIBER destaca como modelo de investigación cooperativa que integra más de 100 instituciones consorciadas y 513 grupos de investigación que trabajan en red, favoreciendo la transferencia de conocimiento y la aplicación práctica de los avances científicos", ha detallado el organismo en un comunicado.
En términos globales, el estudio, que abarca 39 Estados miembros, muestra que los organismos públicos de investigación (OPI) españoles contribuyeron con cerca de 3.000 solicitudes de patentes (2.994 en total), lo que sitúa a España como el quinto país más activo de Europa, junto con Francia, Alemania, Países Bajos y Bélgica.
España registró el mayor crecimiento en patentes originadas en OPI entre los principales países europeos, cuadruplicando sus solicitudes de patentes europeas, pasando de 57 en 2001 a 265 en 2020, lo que representa un incremento del 365 por ciento.
Los campos tecnológicos más destacados entre los OPI europeos son la biotecnología y los productos farmacéuticos, seguidos de las tecnologías de medición, los semiconductores, la tecnología informática y otras áreas estratégicas de investigación aplicada.