Publicado 13/08/2025 12:34

Infosalus.- Los españoles no recurren a medicación para dormir pese a las olas de calor extremo

Archivo - Depression in women
Archivo - Depression in women - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / MARTIN-DM - Archivo

MADRID 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los episodios de altas temperaturas de las últimas semanas, así como la sucesión de noches tropicales, no están asociadas a un mayor consumo de medicación, según el estudio comparativo del proveedor de servicios de investigación clínica, IQVIA.

Sus datos muestran que las caídas en ventas de esta categoría coinciden con los periodos vacacionales de verano, Navidad y Semana Santa, con una bajada especialmente significativa en agosto 2024 y abril de este año.

Comparando los datos de las ventas de estos fármacos en años anteriores, (2023/2024) se aprecia un comportamiento repetitivo en la caída del consumo directamente vinculado a los periodos vacacionales. En este sentido, IQVIA asegura que se puede confirmar que los españoles disminuyen su consumo en estas categorías de medicamentos durante las vacaciones.

Asimismo, la tendencia de las ultimas semanas indica que el decrecimiento en ventas de estas categorías va a seguir en los próximos días, aunque nos encontremos inmersos en uno de los episodios de temperaturas más extremas del año.

LA VENTA DE TEST DE COVID EN FARMACIA SE DISPARA Y CRECE EN UN 125% DESDE MAYO

Otro estudio comparativo de IQVIA muestra que durante el invierno de este año se produjo un pico de ventas de estas pruebas de autodiagnóstico combinadas, o no, con test de detección de prueba de gripe estacional.

Tras este pico (casi 180.000 cajas por semana vendidas) cayeron las ventas progresivamente hasta vender aproximadamente 55 mil cajas por semana en mayo. Sin embargo, a partir de la segunda semana de ese mismo mes, las ventas se recuperaron y, durante el mes de julio, superaron las 123 mil cajas semanales, lo que supone un crecimiento del 125%, señala IQVIA.

Este aumento de ventas muestran una clara tendencia al alza, lo que es compatible con una mayor incidencia de virus respiratorios y la llegada de nuevas variantes del coronavirus. En este sentido, según noticias emitidas por las autoridades sanitarias "no presentan síntomas de gravedad frente a otras variantes, aunque sí un mayor índice de transmisibilidad, especialmente en las últimas semanas".

Por otro lado, IQVIA informa de que, desde el comienzo de este año, la facturación por la venta de estos test es de cerca de 8 millones de euros solo en farmacia.

Contador