MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Decreto-ley que dota con 500 millones de euros la ley ELA para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y atender a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades complejas, con la creación a su vez del Grado III+ de dependencia extrema, entrará en vigor este jueves, según ha podido saber Europa Press.
El Gobierno busca cumplir con ello la Ley ELA, aprobada hace un año, y atender las demandas de los pacientes. La norma y respectiva financiación, que aprueba este martes el Consejo de Ministros, se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y deberá ser convalidada por el Congreso en un plazo de 30 días, según fuentes consultadas del Ministerio de Derechos Sociales.
La principal novedad es que la incluye la creación del Grado III+ de dependencia extrema para el acceso a servicios especializados de aquellas personas que padecen procesos caracterizados por la ausencia de un tratamiento curativo específico, el poco tiempo de supervivencia desde el momento del diagnóstico, la rápida evolución hacia un alto nivel de discapacidad y la necesidad de integrar cuidados complejos sanitarios y sociales.
De este modo, el Grado III+ reconoce un derecho subjetivo a cuidados intensivos para estos pacientes, garantizando atención especializada y supervisión 24 horas al día, lo que incluye apoyo respiratorio y para la deglución. Con ello, establece una ratio estimada de cinco profesionales por persona beneficiaria, a fin de ofrecer una atención intensiva y personalizada.
Desde el Gobierno, se ha destacado que este Decreto marca un "hito histórico" en la protección social del sistema de dependencia en España, con lo que se busca dar respuesta a través de un sistema "más ágil, personalizado y centrado en la dignidad de las personas". "Este avance se enmarca en una estrategia sostenida de recuperación y fortalecimiento del sistema de cuidados, que revierte los recortes del pasado y proyecta un modelo más robusto, justo y preparado para los desafíos del futuro", han afirmado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este anuncio en una publicación en la red social X, en la que ha contrastado la medida con "los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema", subrayando que el "Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del sistema de dependencia".
"Por un país que cuida de todos y todas. Seguimos avanzando en derechos", ha insistido Sánchez en su publicación.
"La financiación de la atención 24 horas a quienes requieren cuidados de gran complejidad ya es realidad. El Estado social avanza. Cumplimos nuestro compromiso", ha escrito, por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, en su perfil de Bluesky.