Publicado 22/10/2025 18:26

Médicos de Familia destacan la importancia de las vacunas para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento

Médicos de Familia destacan la importancia de las vacunas para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento
Médicos de Familia destacan la importancia de las vacunas para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento - SEMG

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Médicos de familia, residentes y expertos de diferentes áreas han destacado este miércoles la importancia de la vacunación para mantener una buena calidad de vida ante el envejecimiento de la población, especialmente durante el inicio de la temporada de virus respiratorios, y en el marco del VII Congreso de la Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid).

Los especialistas han recalcado que la inmunización puede reducir de tanto la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles, así como mejorar la calidad de vida y proteger tanto al individuo como a la comunidad, contribuyendo así a mantener la sostenibilidad de los sistemas de salud.

La jornada ha servido para que los expertos adviertan de que el cambio demográfico actual lleva a España a una "nueva longevidad", con más años de vida y mayor prevalencia de enfermedades crónicas, siendo la vacunación la clave para a mantener la calidad de vida de las personas.

"Este congreso es una oportunidad única para consolidar el rol del médico de familia como pilar del sistema sanitario, especialmente en la prevención y abordaje de enfermedades crónicas y emergentes", ha afirmado la del Grupo de Vacunas de la SEMG, la doctora Isabel Jimeno.

Durante el evento también se han abordado cuestiones como la insuficiencia cardíaca y la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos, el control metabólico del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y las diferencias entre los inhibidores ISGLT2, así como las infecciones respiratorias en Atención Primaria y las estrategias preventivas más eficaces.

Su programa científico también ha abarcado la situación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en Madrid, el manejo del 'helicobacter pylori' en Atención Primaria, los avances en el control de la ateroesclerosis mediante hipolipemiantes, el papel del médico de familia en la detección temprana de la enfermedad renal crónica, los progresos en inmunización frente al neumococo y, desde una perspectiva social y de salud pública, la atención al fenómeno del chemsex en consulta, centrada en la detección, intervención y acompañamiento de los pacientes.

Contador