Finalmente no se ha celebrado la reunión de este jueves
MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado este jueves a los sindicatos del Ámbito de Negociación a que asistan a la próxima reunión del Foro Marco de Diálogo Social para continuar negociando el nuevo Estatuto Marco junto a las comunidades autónomas.
"Hemos instado a los sindicatos a que, en la segunda quincena de septiembre, nos reunamos todos en el Foro Marco de Diálogo Social. Que nos reunamos las comunidades, el Ministerio y los sindicatos, porque estábamos teniendo de alguna manera una conversación a dos bandas con los sindicatos y las comunidades. Las CCAA nos han demandado que esa conversación y esas negociaciones las llevemos de manera conjunta", ha explicado Mónica García en unas declaraciones a los periodistas en el Centro de Salud de Coslada.
Así se ha mostrado García después de que los sindicatos no hayan asistido a la reunión de este jueves marcada por Sanidad para abordar el Estatuto Marco. "Si algo no nos ha faltado en el Ministerio de Sanidad es diálogo", ha indicado la ministra, a la vez que ha señalado que "hay que seguir avanzando" en las negociaciones.
"No hay que olvidar que es una ley que tiene que llegar al Congreso y que también tendrá que ser el Congreso y los diferentes partidos políticos los que puedan apuntalar y puedan hacer enmiendas y puedan discutir esa ley que afecta a todos los profesionales sanitarios", ha agregado.
Tras ello, García ha recordado que algunos puntos se deben resolver en otros lugares porque no son competencia del Ministerio de Sanidad, "como puede ser el tema de los salarios, el tema de las retribuciones y el tema de las jubilaciones", ha añadido.
CARTA A LOS SINDICATOS
Asimismo, el Ministerio de Sanidad ha enviado una carta a los sindicatos del Ámbito de Negociación en la que lamenta su decisión de no asistir al encuentro de este jueves, al tiempo que muestra su confianza en que se pueda restablecer el "clima de cooperación" que, asegura, ha caracterizado "buena parte" del proceso de negociación.
"Reiteramos nuestra voluntad de alcanzar un Estatuto Marco sólido, consensuado y que contribuya a reforzar los derechos de los profesionales y el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud", ha apuntado el Ministerio en la carta enviada a los sindicatos del Ámbito de Negociación y recogida por Europa Press.
Sanidad ha recordado en el texto que, hasta el momento, llevan más de 30 sesiones de trabajo celebradas en los últimos dos años, en las que "se ha abordado de forma completa el contenido del proyecto normativo".
Desde el Ministerio, reafirman su voluntad de seguir avanzando mediante "el diálogo" y "la participación activa" de todos los agentes implicados. "El procedimiento seguido responde al compromiso con una reforma que cuente con el mayor acuerdo posible, evitando posiciones unilaterales sin consenso", agrega el departamento que dirige Mónica García.
En relación con el Foro Marco de Diálogo Social, Sanidad concreta que no se trata de un espacio de negociación sectorial como el Ámbito, sin embargo, recalca que "sí es un espacio de diálogo en el que confluyen todos los actores implicados en el Sistema Nacional de Salud: comunidades autónomas, organizaciones sindicales y el Ministerio".
Al hilo ha subrayado que las CCAA, como responsables de la gestión directa del personal estatutario, han solicitado participar en esta fase del proceso, y "el Foro Marco permite atender esa petición de forma adecuada". Su próxima convocatoria está prevista para la segunda quincena de septiembre.
Tras ello, Sanidad ha mostrado su compromiso de convocar nuevas reuniones con las organizaciones sindicales en el caso de que en el desarrollo de dicho foro surgieran elementos que requieran un tratamiento específico en el Ámbito
"Cabe recordar que, tras las negociaciones técnicas e institucionales, y antes de su eventual remisión al Consejo de Ministros, el texto deberá ser sometido al trámite de información y audiencia pública, en el que cualquier persona, entidad o colectivo podrá presentar alegaciones y observaciones", finaliza el Ministerio.