Publicado 15/10/2025 18:30

La SEOM destaca la importancia del deporte en el cáncer: "Debería figurar siempre al final del informe médico"

Imagen de la presentación.
Imagen de la presentación. - PELAYO

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César Rodríguez, ha resaltado la importancia del deporte en enfermedades como el cáncer, y ha afirmado que el ejercicio físico "debería figurar siempre al final del informe médico".

"La oncología ha superado aquella época en la que se prescribía reposo, y ahora los médicos dan caña a sus pacientes, e incluso salen a correr con ellas. Nos hemos vuelto más deportistas porque así creemos más en lo que recomendamos, y podemos predicar con el ejemplo", ha indicado Rodríguez durante su participación en la presentación de la XI edición del Reto Pelayo Vida.

Además, Rodríguez, especializado en el cáncer de mama, ha destacado de sus pacientes su enorme "empoderamiento tras recibir el diagnóstico, mostrando una admirable capacidad para ser dueñas de sus decisiones", si bien considera que "es importante ponerse objetivos alcanzables, para que el reto siempre se adapte a sus condiciones y posibilidades".

Así se ha mostrado Rodríguez en la presentación de la XI edición del Reto Pelayo Vida, la aventura anual de superación personal que Pelayo Seguros propone a cinco mujeres supervivientes de cáncer. En esta edición participarán Verónica, Idoia, Toñi, Mapi y Eduina, que han padecido cáncer de mama.

En este sentido, la directora de marketing de Pelayo Seguros Emma Ruiz de Azcárate, ha valorado un proyecto, "de mujeres normales haciendo algo extraordinario", que contribuye a "visibilizar el coraje y la valentía no solo de todas las expedicionarias que han participado y a las miles de candidatas que se han presentado, sino sobre todo a las mujeres a las que inspira esta aventura".

Seleccionadas entre 523 candidatas procedentes de 9 países, las cinco protagonistas de la edición Costa Rica 2025 participarán en la undécima edición del Reto Pelayo Vida, que propone este año el desafío de cruzar Costa Rica de costa a costa durante 15 días.

Tras unos meses de duros entrenamientos, las cinco integrantes partirán de las arenas del Pacífico, avanzarán cientos de kilómetros en MTB, abrirán senda a pie por la selva tropical, sortearán rápidos en rafting y, por último, remontarán en kayak las aguas del río Pacuare hasta alcanzar el mar Caribe.

Patrocinada por Pelayo Seguros y con el apoyo del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes, la iniciativa quiere poner el foco en el papel crucial del deporte para afrontar la enfermedad.

Contador