BOGOTA, 7 mar, 7 Mar. (Reuters/EP) - 
   - El peso, la deuda pública interna y la bolsa de Colombia cerraron el viernes a la baja, después de que favorables datos de la economía de Estados Unidos respaldaron las expectativas de que la reserva Federal continuará reduciendo el estímulo monetario.
   * La creación de empleo en Estados Unidos se aceleró significativamente en febrero.
   * "Este resultado es fundamental para determinar la continuidad en la moderación del estímulo monetario de la Reserva Federal", indicó un infore del Banco de Bogotá.
   * La disminución de la liquidez por parte de la Fed ha sido el principal factor de recomposición de portafolios de los inversionistas, mirando más hacia las economías desarrolladas y drenando recursos de los mercados emergentes.
   * La moneda perdió un 0,26 por ciento a 2.037,35 unidades por dólar.
   * En la semana la divisa ganó un 0,46 por ciento, aunque en lo que va del año acumula una depreciación de 5,36 por ciento.
   * En el mercado de renta fija pública local, los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se desvalorizaron a un rendimiento de 7,154 por ciento, desde el cierre del jueves, de 7,10 por ciento.
   * En la misma línea, el índice bursátil COLCAP  cayó un 1,07 por ciento a 1.571,84 puntos, con lo que acumula una desvalorización de 2,15 por ciento en lo que va del año.
   * Las principales bajas se registraron en los papeles preferenciales de la financiera Bacolombia con un 2,67 por ciento a 26.280 pesos, así como en los papeles de la productora de oro Mineros con un 1,98 por ciento a 2.975 pesos y en los de la petrolera canadiense Canacol  con un 1,94 por ciento a 13.260 pesos.