
Por primera vez en Colombia, una IPS ha conseguido el reembolso de servicios de telerehabilitación, marcando un hito para la transformación del sistema de salud. Este avance demuestra que la atención a distancia puede ser clínicamente efectiva y, ahora, también económicamente viable
La telerehabilitación permite a los pacientes realizar terapias físicas desde casa a través de dispositivos móviles, mientras los profesionales de la salud supervisan su evolución de manera remota. Gracias a la retroalimentación inmediata y al seguimiento continuo, se amplía el acceso a la atención, se optimizan los recursos del sistema y se mejora la adherencia al tratamiento.
Tecnología avalada por INVIMA
El reembolso fue posible gracias a DyCare, empresa lider en Europa de soluciones de rehabilitación Digital guiadas por IA. DyCare ha desarrollado ReHub, la primera plataforma de rehabilitación digital certificada por INVIMA. La tecnología desarrollada por DyCare utiliza algoritmos de inteligencia artificial y detección por cámara para guiar a los pacientes y generar datos clínicos que facilitan la trazabilidad y justificación del servicio frente a los pagadores.
"Este primer reembolso confirma que la telerehabilitación puede integrarse al modelo de atención colombiano de manera sostenible. Es un paso decisivo para que más IPS adopten esta modalidad y se beneficien de su impacto clínico y operativo", afirmó Silvia Raga, CEO y fundadora de Dycare, empresa desarrolladora de ReHub.
Un modelo con resultados probados
En Europa, hospitales e instituciones de salud que ya utilizan esta tecnología han logrado incrementar la capacidad operativas de más de un 70% (tratando más pacientes) y reducir las listas de espera en un 15% en tan solo seis meses. A día de hoy más de 30,000 pacientes han sido tratados con su tecnología, con más 2.5 millones de ejercicios realizados y una satisfacción de 4,6 sobre 5 puntos. En Colombia entidades como Fundación Santa Fe de Bogotá, Instituto Roosevelt, Keralty o Colsanitas ya utilizan esta solución entre sus servicios de fisioterapia y rehabilitación. Dycare prevé invertir más de 1 M de dolares en los próximos dos años para impulsar la expansión de la telerehabilitación en Colombia y consolidar al país como líder regional en innovación en salud.
Sobre DyCare
DyCare es una empresa española que ha desarrollado la primera plataforma de rehabilitación asistida por IA certificada como dispositivo médico que corrige el movimiento del paciente en tiempo real, permitiendo a las personas acceder a programas de rehabilitación personalizados desde la comodidad de sus hogares. Su plataforma es la única en abarcar varias áreas terapéuticas desde la rehabilitación musculoesqueletica, respiratoria, suelo pélvico hasta logopedia. Su misión es mejorar la vida de las personas mediante la innovación y convertirse en líder mundial de la rehabilitación digital.