Publicado 15/10/2025 14:18

Aagesen recrimina a Vox que pida medidas antiapagones cuando las rechaza en el Congreso

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sumar, Bildu y el BNG secundan la convocatoria d
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sumar, Bildu y el BNG secundan la convocatoria d - Marta Fernández - Europa Press

Invita a esta formación política a "abrazar la ciencia" para luchar contra el cambio climático

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha recriminado a Vox que exija medidas para evitar un nuevo apagón como el del pasado 28 de abril y luego vote en contra cuando se presenta un real decreto para ello en el Congreso de los Diputados.

En respuesta a una interpelación en el Pleno del Congreso de los Diputados del diputado de Vox José María Figaredo, Aagesen defendió que el Gobierno "no ha parado de trabajar y de proponer medidas para mejorar la seguridad, estabilidad y resiliencia" del sistema eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril.

A este respecto, recordó la no convalidación del real decreto de medidas urgentes en la Cámara Baja, con los votos en contra de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y CHA, y cómo el Gobierno ha puesto después "encima de la mesa" una tramitación urgente de un real decreto para tomar las medidas necesarias para "reforzar esa supervisión y esa transparencia importante en el sistema eléctrico español".

"Me resulta sorprendente que usted me cite para estar hoy aquí y pedirme explicaciones sobre qué medidas pone el Gobierno para evitar que este país tenga otro apagón. Y cuando proponemos medidas aquí en esta cámara, ustedes dicen no. No lo entiendo", lamentó.

En este sentido, añadió que, después de recibir unas 600 alegaciones para mejorar este nuevo real decreto, se esta a la espera de poder aprobarlo por Consejo de Ministros después del informe del Consejo de Estado, y recordó que este mismo martes se aprobó un nuevo real decreto con medidas.

Además, Aagesen defendió que España es un país por el que sigue habiendo "mucho apetito por seguir invirtiendo, ya que sigue habiendo muchísima demanda".

Asimismo, puso en valor cómo el informe del grupo de expertos europeos, realizado por Entso-e y "liderados por Austria y por Hungría", avala el diagnóstico del realizado por España y señala "la existencia de ese fenómeno de sobretensión, imprevisible".

Igualmente, apuntó que el informe europeo pone la visión en España y Portugal, y destacó como, en primer lugar, el control de tensión por parte de los sujetos obligados en España fue distinto que el de Portugal, y, en segundo lugar, que en España se encontraron "dificultades para recabar información entre los agentes".

VOX CULPA AL GOBIERNO DEL APAGÓN POR "SU INCOPETENCIA".

Por su parte, el diputado de Vox José María Figaredo acusó al Gobierno de ser culpable del apagón por "su incompentencia". "Pasó por su política dogmática de presionar para introducir cada vez más energías renovables en el sistema, que saben que no tienen las condiciones necesarias", dijo.

A este respecto, afirmó que la propia Redeia-matriz de Red Eléctrica- en sus cuentas anuales del año 2024, advertió de la existencia de" riesgo de apagón por excesiva penetración de energías renovables".

"Y lo niega porque quieren mentir a los españoles. Porque quieren que los españoles no sepan cuál es la verdad. Red Eléctrica sabía que existía un riesgo. Ustedes sabían que existía un riesgo", afirmó, acusando de "no hacer nada" para evitar un apagón "con pérdidas millonarias y pérdidas de vidas para los españoles".

LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Por otra parte, la titular de Transición Ecológica y el Reto Demográfico invitó a Vox a "luchar" contra el cambio climático y "abrazar la ciencia", ya que eso "ayuda a todos los españoles".

Así, Aagesen insistió en la necesidad de "seguir trabajando en la lucha por la agenda de bienestar, que es la agenda del Pacto Verde, que está generando empleos, tracción e inversiones", y alertó de que "la inacción ante el cambio climático hace todavía más vulnerables". Y lo único que produce es pérdidas y daños", dijo.

Además, subrayó que el cambio climático es "una realidad" que reafirman la ciencia y el análisis de todos los datos. "Necesitamos seguir trabajando por el interés general y, si tanto defienden a España, no hay mejor muestra de defender a España que abrazando la ciencia", aseveró.

En este sentido, la ministra advirtió de que el cambio climático es una realidad que está "pisando los talones todos los días", por lo que consideró que "negarlo es una locura y una barbaridad".

Contador