Publicado 04/07/2025 20:33

Air Europa inicia sus vuelos directos a Madrid desde Quito y Guayaquil

Archivo - Boeing  787-9 de AirEuropa
Archivo - Boeing 787-9 de AirEuropa - AIREUROPA - Archivo

MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

Air Europa ha puesto en marcha vuelos directos entre el hub estratégico de Madrid-Barajas y los aeropuertos de Guayaquil y Quito. Tras siete años cubriendo ambos destinos en América de manera triangulada, la compañía consolida su apuesta por el país andino ampliando sus servicios y oferta de plazas a bordo de su flota Dreamliner.

A partir de ahora y de manera indefinida, la aerolínea pasa a operar tres frecuencias semanales desde cada una de ambas ciudades con la capital española. De esta forma, a lo largo de 2025 se habilitarán cerca de 154.000 plazas entre Ecuador y Madrid, multiplicando casi por dos los asientos disponibles desde junio en comparación con la primera mitad del año.

Frente a los más de 52.000 pasajeros que volaron con la aerolínea en los primeros seis meses del año, la compañia prevé elevar por encima de los 92.000 aquellos que lo harán hasta diciembre aprovechando las conexiones directas con Madrid desde Guayaquil y Quito, alcanzándose una ocupación media estimada por encima del 94%.

Air Europa cubre sus vuelos transatlánticos con el Boeing 787 Dreamliner. Este modelo, del que ya se han recibido dos nuevas unidades este año, reduce hasta en un 25% el consumo de carburante y las emisiones con respecto a otros modelos similares para rutas de largo radio. El Dreamliner no sólo es una referencia en eficiencia, sino también en comodidad. Esta aeronave dispone de más espacio en cabina, ventanas un 30% más grandes, genera un menor impacto acústico y cuenta con un sistema único de renovación del aire que contribuye a que el pasajero llegue más descansado a su lugar de destino. Asimismo, cuenta con una clase Business que destaca por el confort de sus asientos, que pueden convertirse en camas completas de dos metros, por su propuesta de entretenimiento y por su oferta gastronómica, diseñada por Martín Berasategui, uno de los chefs con más estrellas Michelin del mundo.

La flota de Air Europa es, por otra parte, la base de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. La aerolínea, que puso en marcha hace dos años su programa Vuelo 2030, con más de 40 proyectos en marcha para alcanzar una sostenibilidad real a todos los niveles, aplica diferentes medidas tecnológicas y operativas para reducir el consumo de combustible. De hecho, a finales de 2024 ya había logrado una disminución del 21% con respecto a las cifras de 2015, y espera que ese porcentaje sea del 30% para dentro de cinco años.

Además de haber adelantado el uso de carburante SAF, Air Europa ha implementado la tecnología OptiClimb, que proporciona indicaciones específicas e individuales para cada vuelo sobre la velocidad de ascenso óptima para minimizar el consumo sin comprometer la duración del vuelo. Con ello, se espera una reducción de 10.100 toneladas de emisiones al año. Asimismo, aplica los protocolos SETI y SETO en las operaciones en tierra, para desplazar los aviones usando un solo motor, y emplea materiales reciclables o reutilizables para servir su oferta a bordo.

Contador