Publicado 16/09/2025 17:40

El Gobierno de Argentina avanza en la privatización parcial de la empresa nuclear Nucleoeléctrica

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei.
Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei. - GOBIERNO DE ARGENTINA - Archivo

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Argentina ha anunciado el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares de Atucha I, Atucha II y Embalse, según informó el ministerio de Economía argentino.

La medida contempla la venta del 44% de las acciones de NASA mediante licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado argentino conservará el 51% del capital, y con ello, el control de la firma.

En el proceso se incluye la organización de un Programa de Propiedad Participada de hasta el 5% del capital social con el fin de incluir a los trabajadores de la empresa en el esquema accionario.

Esta decisión se enmarca en el proceso de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei, que justifica la privatización en que la NASA no recibió ninguna transferencia en 2024 frente a años anteriores, por lo que ha tenido lugar "un cambio" en la política de financiamiento hacia un modelo de mayor participación privada.

Por ejemplo, explica el ministerio, durante 2023, NASA recibió transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado por valor de 700 millones de dólares (591 millones de euros).

Al mismo tiempo, el Gobierno expone que este esquema "permitirá asegurar los fondos necesarios para proyectos estratégicos" como son la extensión de vida de la central nuclear Atucha I, cuyo reingreso al mercado está previsto para el 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).

Contador